
La nueva Constitución de Santa Fe demandará la sanción de una veintena de leyes
El objetivo es empezar este año tras las elecciones nacionales. Entre las prioridades, la futura ley electoral y el régimen de partidos políticos.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Provincia23 de mayo de 2025 El Eco de SunchalesEl ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, dijo que los tests para detectar si hay consumo de drogas a policías se realizarán también a funcionarios políticos de su cartera, empezando por él, y a aspirantes a ingresar al Instituto de Seguridad Pública (Isep). La medida, que surgió tras la detención de una suboficial de 21 años que filtró información desde el 911 a su novio preso, obedece a que “un policía que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función".
“El consumo de sustancias es una cuestión transversal, los policías no detentan monopolio. Pero los funcionarios del sistema de seguridad tenemos que aceptar cierta limitación producto que la sociedad nos confía que la protejamos”, dijo el ministro en diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2. Y si bien aceptó que “son cuestiones que rozan la esfera privada, entendemos que pesa mucho más que la sociedad tiene derecho a tener un servicio policial eficiente y de calidad”.
El problema, entiende el funcionario, es que una “situación de consumo” pone al policía en una situación de “dependencia con la criminalidad”.
“Donde hay venta de drogas hay violencia y muerte. Que un funcionario interactúe con ese ámbito es un problema que compromete la confianza pública en el sistema de seguridad”, enfatizó.
Los controles, dijo Cococcioni, abarcarán a la policía, a los aspirantes a cadetes, al Servicio Penitenciario y también a los funcionarios políticos de la cartera de Seguridad. La recolección de la orina y el posterior análisis serán realizados por profesionales externos y se notificará con pocas horas de anticipación.
Cuando aparezca una situación de consumo, sumó el ministro, “se van a activar los enlaces con Salud” para hacer el acompañamiento y determinar el tratamiento de la persona involucrada. Y si bien no sería causal de cesantía, la situación de consumo sí puede redefinir el destino de un agente. “Si una persona da positivo de cocaína y trabaja en microtráfico ya no podrá seguir allí”, ejemplificó.
Los resultados de los análisis se entregarán a los superiores del personal examinado, en el caso de los funcionarios políticos también. “Mi resultado se lo darán directamente al gobernador Pullaro”, explicó.
El objetivo es empezar este año tras las elecciones nacionales. Entre las prioridades, la futura ley electoral y el régimen de partidos políticos.
Con el acto realizado este viernes 12 de septiembre en la Legislatura Provincial, finalizó formalmente el trabajo de la Convención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este viernes 12 de septiembre, a las 17:00, se llevará a cabo el "Acto oficial de Jura de la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe", en el marco del proceso de reforma que culmina tras dos meses de trabajo de la Convención.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
Entre hoy y mañana los convencionales debaten y votan el texto constitucional completo. Se espera que una amplia mayoría respalde lo actuado por la Convención.
La Comisión redactora sesionó en la Universidad Nacional de Rosario y continuará este martes en Santa Fe con el trabajo de integración del articulado final. El texto será debatido y votado en plenario a las 17:00 en la Cámara de Diputados.
El Ing. Agr. Gustavo Ristorto fundamenta la preocupación de los sunchalenses que temen por la aparición de problemáticas ambientales y sanitarias si el Complejo Ambiental del Consorcio del Área Metropolitana de Sunchales se radica a unos pocos kilómetros del ejido urbano. En tanto, este jueves 18, el abogado Juan Manuel Chiappero hará uso de la Banca Ciudadana para exponer las causas de su oposición.
La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país. En nuestra ciudad, Jubilados y Vecinos Autoconvocados Sunchales invitan a una concentración, a las 16:00, en Plaza Libertad.
Ahora, pasarán al Senado. La oposición necesita los 2 tercios de ambas cámaras para revertir el veto. Las leyes fueron sancionadas en agosto pero el Presidente las vetó el 4 de septiembre porque, según señaló, generaban un desequilibrio fiscal que atentaba contra la estabilidad macroeconómica.
Hasta el próximo 30 de septiembre los jubilados y pensionados podrán acceder a un 15% de ahorro en compras en supermercados, de lunes a viernes, en el marco del programa Beneficios ANSES.
El Bicho Verde será el único representante de la Asociación Rafaelina en el certamen provincial que se desarrollará del 26 al 28 de septiembre en la ciudad de Santa Fe, con un formato de eliminación directa.