
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe dio por terminada la pausa adoptada y anunció dos paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para las próximas semanas.
Judiciales30 de noviembre de 2024 El Eco de SunchalesEl Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe dio por terminada la pausa adoptada hace dos semanas en el plan de lucha contra el Gobierno provincial y anunció un paro de 48 horas para miércoles 4 y jueves 5 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo y una medida idéntica para los días 11 y 12 del mismo mes, mientras que llevará a cabo una movilización a Casa de Gobierno de la capital provincial el viernes 12.
Si bien se trata de una moción para la asamblea de empleados del 2 de diciembre en todas las dependencias del Poder Judicial, desde los Tribunales hasta las sedes del Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público Provincial para la Defensa Penal, en la práctica el descontento es de tal magnitud que los paros ya son un hecho. De todos modos, el anuncio puede interpretarse como un "último aviso" al Gobierno provincial para que ponga en marcha de una buena vez la firma de decretos para la promoción del personal y la cobertura de vacantes, principales reclamos de una lista más larga.
"Ante la ausencia de diálogo, de la firma de los decretos y de los juramentos que hacen a la carrera judicial es que retomamos el plan de lucha", señala la comunicación del Sindicato. "La unidad de los judiciales garantizará el éxito en esta lucha y la defensa de los derechos laborales y la independencia del Poder Judicial", agrega.
Cabe recordar que los paros que llevó a cabo el gremio en noviembre contaron con un nivel de acatamiento superior al 90 por ciento en los Tribunales y dependencias de organismos judiciales.
El pasado 20 de noviembre, el Gobierno adelantó a la Corte Suprema de Justicia que avanzaría en la firma de los decretos de ingreso de personal, cobertura de vacantes, promoción y ascenso, tal como exigía el Sindicato de Empleados Judiciales. Ante este compromiso de la Casa Gris, el gremio pausó el plan de lucha hasta nuevo aviso a la espera de que la Provincia cumpla con las demandas. Como no hubo avances significativos, ahora volverán las medidas de fuerza.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El suceso ocurrió el 21 de marzo en la escribanía ubicada en calle Belgrano al 300. La detención del acusado se concretó el jueves 31 de julio, este domingo se desarrolló la audiencia imputativa y el lunes podrían dictarle la prisión preventiva.
Solicitan penas que oscilan entre los 12 y 16 años de prisión para Matías y Fernando Spaggiari y 9 para su madre, Mirta Condotto. Para el resto piden entre 3 y 8 años de cárcel. El monto de la estafa asciende 9.800 millones de pesos.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.
María Cecilia Vranicich encabezó el acto en la nueva dependencia ubicada en la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Adrián García se refirió al ingreso del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela y explicó como se otorgó el incremento del 15% que percibieron todos los empleados municipales, aclarando que fue sobre una diferencia de escala salarial entre los 2 sindicatos.
En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.
El próximo feriado que espera en el calendario es el del 17 de agosto pero según definió el gobierno nacional, "el viernes 15 de agosto fue decretado día no laborable con fines turísticos.
Mientras los traders especulan sobre ganancias a corto plazo, hay otro aspecto de estas monedas: el juego en tiempo real. Aquí es donde Spartans destaca como una de las principales plataformas de apuestas en criptomonedas.