
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Sindicato convocó a una nueva medida de fuerza que será sin asistencia a los lugares de trabajo. Es por la demora del Gobierno provincial en firmar los decretos para ingresos, ascensos y promociones por concursos.
Judiciales13 de noviembre de 2024 El Eco de SunchalesEl Sindicato de Empleados Judiciales de Santa Fe realizará este miércoles 13 un nuevo paro de actividades por 24 horas, sin asistencia a lugares de trabajo, "ante la inexplicable demora por parte del Poder Ejecutivo en la firma de los decretos concernientes a los ingresos, ascensos y promociones por concursos". La medida de fuerza paralizará la labor en los Tribunales y demás dependencias del Poder Judicial, como el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público Provincial para la Defensa Penal (SPPDP).
Esta nueva acción gremial fue propuesta por el Sindicato de Trabajadores Judiciales y apoyada en forma unánime por los trabajadores en asambleas realizadas en todas las sedes durante este martes por la mañana.
"Instamos nuevamente al Ejecutivo a deponer su injustificada actitud, que lesiona derechos legítimamente adquiridos y pone en jaque un sistema de ingreso democrático, transparente e igualitario como el santafesino", concluyó el comunicado del gremio.
En Rafaela, el miércoles de la semana pasada los empleados judiciales se concentraron frente a la sede del MPA de calle Necochea al 400 como parte de las protestas que el Sindicato desplegó en toda la Provincia para renovar sus reclamos al Gobierno provincial. Y el jueves pasado se llevó a cabo un paro de 24 horas ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo.
En este marco, la Presidencia de la Corte Suprema de Santa Fe informó que ante el paro de actividades dispuesto para el día miércoles 13 noviembre de 2024 por el Sindicato de Trabajadores Judiciales y teniendo en cuenta que la situación aludida obstará al normal desenvolvimiento de la actividad judicial en los Tribunales de la Provincia, y afectará especialmente el desarrollo de las tareas propias de los profesionales del foro, ha resuelto, disponer la suspensión de los términos procesales y audiencias, en las sedes judiciales de la Provincia de Santa Fe, sin perjuicio de las actividades que los respectivos responsables de las unidades jurisdiccionales dispongan realizar y de los actos que mediando consentimiento de las partes se ejecuten.
Cabe aclarar, señalan desde la Corte, que el paro dispuesto por la entidad gremial judicial alcanza a los empleados administrativos, personal de servicio y maestranza.
FUENTE: La Opinión de Rafaela
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El suceso ocurrió el 21 de marzo en la escribanía ubicada en calle Belgrano al 300. La detención del acusado se concretó el jueves 31 de julio, este domingo se desarrolló la audiencia imputativa y el lunes podrían dictarle la prisión preventiva.
Solicitan penas que oscilan entre los 12 y 16 años de prisión para Matías y Fernando Spaggiari y 9 para su madre, Mirta Condotto. Para el resto piden entre 3 y 8 años de cárcel. El monto de la estafa asciende 9.800 millones de pesos.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.
María Cecilia Vranicich encabezó el acto en la nueva dependencia ubicada en la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Analiza el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
El próximo feriado que espera en el calendario es el del 17 de agosto pero según definió el gobierno nacional, "el viernes 15 de agosto fue decretado día no laborable con fines turísticos.
Mientras los traders especulan sobre ganancias a corto plazo, hay otro aspecto de estas monedas: el juego en tiempo real. Aquí es donde Spartans destaca como una de las principales plataformas de apuestas en criptomonedas.
Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.
El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.