Abrazo simbólico por el ingreso democrático a la Justicia frente a los Tribunales de Rafaela

Empleados y funcionarios se manifestaron este miércoles 23, por la mañana, en defensa del régimen de ingresos, ascensos y promociones por concursos públicos y transparentes como principal consigna.

Judiciales24 de octubre de 2024 La Opinión de Rafaela
Abrazo simbolico tribunales Rafaela
FOTO PRENSA STJ

Frente al edificio central de Tribunales, empleados y funcionarios, munidos de banderas y pancartas, realizaron en esta ocasión un abrazo simbólico en el lugar.

Desde hace un tiempo, además de otras reivindicaciones (como retroactivos salariales adeudados), los empleados judiciales se encuentran en conflicto por la virtual paralización de la carrera judicial.

De acuerdo a lo que marca la legislación, cada vez que ingresa o asciende en la carrera un empleado, o el mismo se convierte en funcionario, lo hace en mérito de un orden establecido en base a concursos de antecedentes y en algunos casos, también oposición. Las designaciones consecuentes las propone la Corte Suprema, pero deben ser refrendadas por decretos del Poder Ejecutivo. Desde que asumió el gobernador Maximiliano Pullaro, no firma esos decretos, dejando a centenares de personas sin su ingreso, o sin su ascenso.

La protesta de ayer fue en coincidencia con la manifestación de repudio que se promovió desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales a la jura de tres nuevos integrantes de la Cámara de Ejecución Penal en Santa Fe. Esos tres nuevos camaristas pudieron jurar pues en ese caso si el gobernador firmo los respectivos decretos. El concurso que selecciono a esos tres nuevos jueces fue muy cuestionado, ya que en primera instancia dos de ellos no aprobó el examen. Además, mereció muchas criticas el nuevo reglamento del Consejo de la Magistratura, que deja de lado el orden de mérito, dejando abierta la discrecionalidad del gobernador de turno.

“El mensaje que queremos dar a la sociedad es que estamos defendiendo la posibilidad que ustedes, sus familiares, sigan estando en igualdad de condiciones y transparencia para ingresar al Poder Judicial, sin depender del dedo de ningún político”, sentenciaron desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales.

Te puede interesar
Lo más visto
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.