
La carne, como uno de los alimentos más apreciados, simboliza la indulgencia y el placer en la comida. Por lo tanto, abstenerse de consumirla es una forma de expresar arrepentimiento y devoción.
La niñez argentina enfrenta un panorama crítico: un nuevo informe revela que más del 60% de los niños menores de 4 años crece en condiciones habitacionales precarias, con escaso acceso a educación y salud.
Sociedad19 de agosto de 2024 Universidad AustralEn el marco del Día de la Niñez, el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral presenta un informe alarmante que revela las precarias condiciones en las que viven millones de niños y niñas en Argentina. Este análisis multidimensional, liderado por la investigadora María Sol González, pone en evidencia los desafíos críticos que enfrenta la niñez en áreas fundamentales como la educación, la salud y el hábitat.
La Ley Nacional de Educación garantiza el acceso universal a la educación inicial para todos los niños y niñas desde los 45 días hasta los 5 años de edad. Sin embargo, el informe revela que más de un tercio de los niños entre 3 y 4 años nunca asistió a un establecimiento educativo formal, exponiendo una grave brecha en la preparación para etapas educativas posteriores. Esta situación afecta especialmente a los sectores más vulnerables, donde el acceso a la educación de calidad sigue siendo un privilegio y no un derecho.
El acceso a servicios de salud es otro de los grandes desafíos. Según el informe, la mitad de los niños de entre 0 y 4 años en Argentina depende exclusivamente del sector público para su atención médica, careciendo de obra social o cobertura privada. Este dato se agrava con el hecho de que casi 7 de cada 10 niños no realizaron controles oftalmológicos, y la mitad no recibió atención odontológica en el último año. Estas cifras reflejan un sistema de salud insuficiente para atender las necesidades básicas de la primera infancia.
Las condiciones de vivienda en las que crecen los niños en Argentina son preocupantes. Casi 3 de cada 10 niños viven en hogares con materiales precarios en techos o pisos, y 2 de cada 10 lo hacen en condiciones de hacinamiento. El informe destaca que más del 60% de los niños no tienen acceso a alguno de los servicios básicos como agua, gas o desagües cloacales, lo que compromete su salud y desarrollo integral.
Los datos presentados por el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad son un llamado urgente a la acción para las autoridades y la sociedad en su conjunto. Invertir en la primera infancia es la estrategia más eficiente para garantizar un futuro próspero para el país. Sin embargo, esta inversión debe traducirse en políticas públicas efectivas y en la implementación de programas que aborden de manera integral las múltiples carencias que afectan a la niñez en Argentina.
El informe titulado "Primera Infancia en Argentina: Un análisis multidimensional de desafíos y oportunidades" ha sido elaborado por la Magíster María Sol González, investigadora y becaria doctoral del CONICET en el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral. El análisis se basa en datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC y la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (MICS) de UNICEF.
La carne, como uno de los alimentos más apreciados, simboliza la indulgencia y el placer en la comida. Por lo tanto, abstenerse de consumirla es una forma de expresar arrepentimiento y devoción.
¿Cansado de la rutina? El otoño ya está entre nosotros, con esos días ni tan calurosos ni tan fríos que invitan a hacer las valijas y salir a conocer nuevos rincones.
La noche especial tendrá lugar el viernes 25 de abril, a las 21:00, en las instalaciones de la Sociedad Italiana. Actuará el humorista Popo Giaveno.
Mecánicos especializados de la Armada Argentina trabajaron infatigablemente durante 3 días para reconstruir la nave que piloteó Owen Crippa. El 24 de mayo se exhibirá restaurada. Misión Owen inició una campaña para recaudar fondos que serán destinados a la construcción del museo interactivo.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) disertó bajo la temática: “Creyentes y no creyentes, uniendo fuerzas para una sociedad más respetuosa”.
Este viernes 4, a partir de las 19:30, disertará el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina en el Espacio de Diálogo Interreligioso. La charla magistral se titula: "Creyentes y no creyentes uniendo fuerzas para una sociedad más respetuosa".
A partir de las 8:00 y hasta las 18:00 de este domingo 13 de abril, se desarrollará la jornada electoral en la provincia de Santa Fe. En el orden local, se presentarán 10 listas de precandidatos a concejales: 4 competirán en la interna de Unidos; otras 2 en la alianza "Somos Vida y Libertad"; mientras que las restantes solo deberán perforar el umbral electoral establecido para participar de los comicios programados para el 29 de junio.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
En el estadio “Dr. Plácido Tita”, cumpliendo la 5ta. fecha Torneo Apertura, Libertad recibe a Unión, a partir de las 17:00, en el duelo de Primera División.
El mandatario sunchalense expresó su profunda preocupación por la paralización de las obras de transformación de la arteria nacional en autopista, una infraestructura vital para la seguridad vial y el desarrollo económico de nuestra región.