
Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.
Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. Además, se le puede pedir que produzca imágenes en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.
Tecnología26 de julio de 2024 Chequeado.comMeta AI, la asistente de inteligencia artificial de la compañía ya se encuentra disponible en la Argentina. Los usuarios se sorprendieron al encontrarse con un círculo azul de la herramienta en WhatsApp, Instagram y Facebook.
Esto se suma a otros grandes productos que lanzó Meta en los últimos meses a nivel mundial, en línea con el nuevo objetivo de la compañía: crear una inteligencia artificial general (AGI).
Pero, ¿qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla?
Meta AI es una asistente de inteligencia artificial lanzada en septiembre de 2023 a nivel mundial, similar al ChatGPT. Está disponible en la Argentina desde el 23 de julio último, según aseguró la compañía. La herramienta también aterrizó en esa fecha en Chile, Colombia, Ecuador y México.
Se puede acceder a la herramienta en WhatsApp, Facebook e Instagram. También, mediante la web, a través de meta.ai.
La herramienta utiliza Llama 3, un gran modelo de lenguaje que se pre entrena con grandes cantidades de datos.
Hasta el momento, la herramienta no estaba disponible en Latinoamérica, sino en países como los Estados Unidos. Su lanzamiento en España generó controversia sobre el uso de datos privados para entrenar a la inteligencia artificial.
Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. El mismo chat aclara, de todos modos, que sus respuestas pueden ser imprecisas o inapropiadas.
Además, se le puede pedir que produzca imágenes con inteligencia artificial en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.
Un ejemplo:
Para ello, en cualquier de las plataformas de Meta -WhatsApp, Instagram o Facebook- hay que clickear en donde dice “Preguntar a Meta AI o buscar”, y se creará un chat aparte con la herramienta.
También se puede mencionar a Meta AI en un chat con otra persona o en un grupo, con un “@”. Allí, Meta AI responderá lo que se le pregunte y, hasta en algunos casos, envía los links de la fuente de la información. Todos los integrantes del chat verán lo que Meta AI responda.
Es importante tener en cuenta que, para usar el chat por primera vez hay que aceptar los términos y condiciones de la herramienta.
Por el momento, no se puede desactivar el chat una vez activado ni eliminar el asistente de sus plataformas.
Si ya lo activaste, sí se puede silenciar el chat. En WhatsApp, es necesario acceder al chat de Meta AI, entrar a su descripción y seleccionar “silenciar”. Esto se puede hacer por 8 horas, 1 semana o para siempre.
También se puede eliminar el chat de WhatsApp. Si Meta AI está en un grupo, se puede solicitar al administrador del grupo que lo elimine.
De todas formas, Meta AI aclara que no puede ser eliminado completamente de WhatsApp, ya que es un servicio integrado en la plataforma.
Cuando se utiliza Meta AI por primera vez, la herramienta explica que Meta puede usar nuestros mensajes con la IA “para mejorar su calidad” del chat, aunque “no se envían a Meta los mensajes personales”. En WhatsApp, los mensajes están cifrados de extremo a extremo.
Según explica la propia herramienta en su chat de Instagram, es entrenada con una gran cantidad de datos públicos, información disponible públicamente en internet, y datos de usuarios, información que los usuarios comparten con el chat, como consultas y respuestas.
De todas maneras, explica que no almacena información personal de los usuarios ni comparte nuestros datos con terceros. Sin embargo, existen sospechas y dudas sobre cómo la compañía utiliza los datos personales de los usuarios en sus plataformas, como explicamos en esta nota.
Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.
En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.
La nueva herramienta de WhatsApp permite conversaciones multilingües fluidas al traducir mensajes en tiempo real directamente en tu dispositivo, sin comprometer la seguridad ni depender de la red.
La mezcla de entretenimiento y enfoque responsable en la plataforma permite descubrir estilos de juego que se adaptan a cualquier persona.
Si bien es un juego accesible para todos, dominarlo requiere más que suerte: se necesita práctica, observación y decisiones inteligentes.
Una de las grandes atracciones que tiene para los usuarios de los casinos en línea es que hay dos formatos bien marcados y distintos entre sí. Ambos son juegos de blackjack en su esencia, pero ofrecen distintas características.
Es un tramo de 16 kilómetros, comprendido entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Actualmente tiene un 14% de desarrollo.
Bienes: La contratación del servicio de exámenes médicos para solicitantes de licencias de conducir, conforme a lo establecido por las ordenanzas vigentes
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a rendir tributo a los caídos y sobrevivientes del crucero de la Armada Argentina que fue hundido en la Guerra de las Malvinas. El homenaje se desarrollará el viernes 2 de mayo, a las 9:30, en la Plaza "Gesta de Malvinas".
El Vaticano confirmó la fecha tras intensas deliberaciones en Roma. Persiste la incertidumbre por la participación del cardenal Becciu, sancionado en 2020 por corrupción.
En 2025 podrán participar adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años. Las creaciones literarias deberán pertenecer a los géneros cuento y poesía, con temática totalmente libre.