
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
La obra social de los jubilados paga cuatro veces menos a los profesionales del centro - norte de la provincia, comparado con lo que erogan en Rosario. La situación lleva más de un mes sin resolverse y de agudizarse podrían derivarse pacientes a los efectores de salud públicos.
Salud17 de abril de 2024 Rafaela NoticiasLos médicos anestesiólogos del centro y norte de la provincia de Santa Fe, que incluye a Rafaela y Sunchales, llevan desde el 11 de marzo sin atender a pacientes pertenecientes a PAMI, salvo en situaciones de urgencia o emergencia. La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Santa Fe (Anesfe) informó a RAFAELA NOTICIAS que, después de más de un mes de que se interrumpiera el servicio, aún no hay solución y reiteraron su reclamo a la obra social nacional.
Durante todo el 2023, con una inflación superior al 200 por ciento, el aumento de PAMI a los anestesistas del centro norte de Santa Fe fue sólo del 49 por ciento, lo que marca una brecha significativa. A pesar de haber esperado diciembre y enero para que la situación se normalizara con el cambio de gobierno, esto no sucedió. Es por eso que la asociación que representa a los anestesiólogos envió una nota en enero a PAMI Santa Fe, advirtiendo que, de no recibir respuestas, cortarían el servicio a los afiliados en 45 días. Finalmente, esto ocurrió y persiste hasta el día de hoy. "No es un corte de servicio, sino que se atiende pero se cobra particular, exceptuando las emergencias que deben ser atendidas en el día", confirmaron los anestesiólogos a este medio.
Lo llamativo de la situación es que PAMI paga a los profesionales de Rosario honorarios entre cuatro y cinco veces más altos que a los médicos del centro norte de la provincia, a pesar de tratarse de la misma obra social y provincia, e incluso de las mismas gerenciadoras en algunos casos. Esta discrepancia en los honorarios es inexplicable. Sin embargo, no es la única disparidad; en Rosario y todo el sur provincial, la prestadora de servicios a los jubilados paga a los médicos a 60 días de realizadas las prácticas, mientras que en el centro norte lo hace a 90 o 120 días. Esto constituye otro punto de reclamo que están planteando los anestesiólogos.
En las últimas horas ha circulado un rumor acerca de que PAMI podría presentar una nueva propuesta para ser considerada por los anestesistas con el fin de que levanten el corte, pero hasta el momento la situación sigue inalterada. De persistir el problema, esto podría llevar a que también se interrumpa la atención de urgencias por parte de los anestesiólogos (que hasta ahora han seguido atendiéndolas) y que los pacientes deban ser derivados al sur provincial o al sistema público, como por ejemplo al hospital de Rafaela, para evitar que queden sin atención.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El proceso de aprobación podría demorar al menos un año, según funcionarios. Las expectativas están puestas en el Mundial 2026, que transcurrirá en Estados Unidos. Actualmente, son 42 países los que forman parte del programa. Hasta el momento, Chile es el único de la región.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
No es solo otra app más de apuestas con criptomonedas. Es un casino completo y una casa de apuestas deportivas diseñado para usuarios cripto que buscan algo más que depósitos rápidos y juegos llamativos.