
La escena del casino online vive un momento dorado en Argentina. Quienes alguna vez hicieron fila en un salón físico ahora pueden girar los carretes desde el sofá, sin renunciar a la emoción ni a la posibilidad de cobrar al instante.
La sigla, traducida al español, significa “Red de Área Amplia Definida por Software”. Es una tecnología diseñada para organizar distintos tipos de conexión a internet bajo una red unificada. En este artículo vas a conocer como la SD WAN logra mejorar significativamente el flujo de datos de cualquier red y qué tipo de empresas pueden llegar a necesitarla.
Tecnología28 de febrero de 2024 El Eco de SunchalesDesde las más pequeñas hasta las más grandes empresas cuentan con una amplia variedad de redes de internet para transportar datos entre distintos servidores. Entre ellas podemos mencionar las redes de celular, las MPLS o banda ancha.
Esta cantidad de redes genera varios puntos en los que puede haber errores o desperfectos, ya sea en el proveedor o en el hardware en donde opera. Esta posibilidad aumenta en relación con la cantidad de redes que se utilicen, por lo que las empresas de servicios digitales o las más grandes con varias bases de datos son las más afectadas.
Acá es donde entra el SD-WAN. Esta tecnología unifica todas estas redes, lo que trae beneficios que van desde la seguridad hasta el desempeño de la red.
Las SD WAN aparecen como una versión mejorada de las tradicionales redes WAN. A pesar de que en su momento supieron ser una forma práctica y útil de organizar varias redes, con el rápido aumento del flujo de datos se encontraron con un límite claro.
Estas redes WAN funcionan como una avenida en la cual toda la información de los distintos servidores (podemos pensar en ellos como computadoras aisladas que van por una misma red) pasaba. Como podrían imaginar, en momentos de gran tráfico de datos, estas redes únicas solían saturarse muy rápidamente.
La SD-WAN surgió para solucionar este problema. Ahora no solo se cuenta con más de una única línea por la cual se transporta la información, sino que también hay un sistema inteligente para distribuir de forma eficiente el tráfico por las distintas líneas, evitando así efectos de cuello de botella.
Las ventajas principales de la SD WAN vienen de la mano de su habilidad para facilitar las distintas conexiones. En un principio, abre la oportunidad de reducir costos al administrar varias líneas de red con una sola tecnología. Esto se acentúa si tenemos en cuenta el alto costo de redes individuales como MPLS, una de las más utilizadas en el ambiente laboral.
Por otra parte, la eficiencia en el control de estas múltiples redes también genera un aumento en la productividad de nuestra conexión en general. Esto quiere decir que vamos a contar con una mayor velocidad de internet.
SD WAN puede obtener estos resultados ya que esta tecnología logra un manejo más eficiente del tráfico de red a gran escala y volumen que implica la conectividad de una empresa.
La eficiencia del tráfico de red también se traduce en una mayor facilidad en ampliar la red. Ahora, casos como la apertura de una nueva sucursal o la conexión de trabajadores remotos a los servidores de la empresa es mucho más rápido y sencillo.
Por otra parte, una mayor organización de las redes implica una seguridad más sólida, ya que acceder a una encriptación avanzada o sistemas de protección centralizados es más sencillo en una red eficiente.
Esta centralización de las distintas redes también facilita su manejo. No es tan difícil imaginar el porqué, si tenemos en cuenta que la centralización nos da la posibilidad de revisar el estatus de varias redes al mismo tiempo.
SD WAN es un sistema bastante versátil que puede ser aplicado en una gran cantidad de empresas. Sin embargo, algunos rubros y tipos de compañía logran aprovechar más sus beneficios.
En general, mientras más grande sea la red de una empresa, mayor van a ser las ventajas de contar con un manejo de redes avanzado. Podemos pensar en aquellas con varias sucursales alrededor del país o en ciudades grandes, como podrían ser empresas de mensajería o franquicias.
También las empresas especializadas en servicios digitales o que tengan una fuerte dependencia de sistemas de terceros encontrarán acá una conexión más eficiente y segura.
Además, la SD WAN se presenta como una gran opción para aquellas empresas que cuenten con varios trabajadores remotos porque el servicio permite organizar a los usuarios en varios lugares distintos bajo una misma red.
La escena del casino online vive un momento dorado en Argentina. Quienes alguna vez hicieron fila en un salón físico ahora pueden girar los carretes desde el sofá, sin renunciar a la emoción ni a la posibilidad de cobrar al instante.
Este artículo comparte recomendaciones positivas y útiles para disfrutar al máximo de los casinos digitales, fomentando la responsabilidad, el aprendizaje continuo y la conexión con una comunidad global de entusiastas.
Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.
Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.
Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.
En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.