
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
Los docentes de escuelas públicas y privadas de la provincia realizarán este lunes 26 una movilización hacia Casa de Gobierno en el primero de los dos días de paro dispuestos en rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
Educación26 de febrero de 2024 El Eco de SunchalesLos docentes de todos los gremios, a los que se unirán los trabajadores de la salud, se concentrarán, a las 10:00, en la Plaza del Soldado, desde donde marcharán hacia la Plaza 25 de Mayo, situada frente a la Casa de Gobierno.
Los afiliados a la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) rechazaron casi por unanimidad la oferta de aumento del 7% efectuada por el Gobierno provincial, que llegaba al 43,4 por ciento si se contaban los montos ya pagados y los adeudados para completar la paritaria 2023.
Pese a que las negociaciones paritarias se iniciaron el 4 de enero, las partes nunca estuvieron cerca de un acuerdo porque los gremios reclamaron un 36 por ciento adeudado de la paritaria anterior por la aplicación de la cláusula gatillo y luego de semanas el Gobierno aceptó pagarla, con un 14 por ciento en febrero y el resto a partir de marzo.
Con ese arreglo provisorio de la paritaria anterior, la oferta del 7 por ciento a partir de marzo (a cobrar en abril) fue rechazada por 32.882 de los 33.243 docentes que votaron en las escuelas, en una moción que incluyó el paro para mañana y el martes y "en caso de no haber una nueva propuesta paritaria, paro de 48 horas con fecha a definir".
El ministro de Educación provincial, José Goity, explicó que la suspensión del envío de los fondos correspondientes al Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) por parte de la Nación "complicaba la discusión paritaria" ya que la provincia "no lo podía solventar".
"En plata, representa $3.200 millones por mes. Si lo acumulamos, la deuda casi llega a los $13.000 millones. Estamos hablando de recursos importantes, que complica la discusión paritaria", indicó el funcionario.
En la movilización participarán, además, los afiliados al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y de la Asociación de Docentes Universitarios del Litoral (ADUL), como también los de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus).
FUENTE: UNO Santa Fe
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
En función de estas problemáticas, se acordaron estrategias conjuntas orientadas a fortalecer las tareas de patrullaje, prevención y operativos en distintos puntos de la ciudad.
La Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el jueves 7 de agosto de 2025, a las 18:30 en 1° convocatoria y 19:00 en la 2da. convocatoria, en la sede de calle Dentesano 923, en la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
El hecho ocurrió en la mañana del pasado lunes. El juez Nicolás Stegmayer resolvió su prisión preventiva en una audiencia celebrada este miércoles 16 y podría recibir una pena de entre 4 a 10 años.
La firma que tiene plantas en Clason, Lehmann y Suardi, inició el proceso preventivo de crisis y este viernes habrá una audiencia clave. Empleados reclaman salarios adeudados y denuncian que las plantas fueron vaciadas
Según detallaron, cualquier persona, sea cliente o no del banco, puede solicitar el préstamo digitalmente únicamente con su DNI. Cuáles son las tasas.