A marcar el almanaque: ya se conocen los “feriados con fines turísticos” de 2024

El gobierno nacional publicó en el Boletín oficial los días no laborables que se sumarán a las tradicionales fechas conmemorativas, en las que tampoco se trabajará. Cuándo será el feriado extralargo de 6 días.

General29 de diciembre de 2023 El Eco de Sunchales
general

El gobierno nacional definió “feriados con fines turísticos” para 2024, a horas de concluir 2023, a través del decreto 106/2023, publicado este viernes 29 en el Boletín oficial. A tomar nota y marcar el almanaque.

El presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, firmaron el texto que establece puntualmente los días no laborables que se suman a las fechas conmemorativas no laborables: “Los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente”.

Asimismo, el Poder ejecutivo nacional está facultado a “fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”.

En efecto, el Gobierno decretó como días feriados con fines turísticos de 2024: el lunes 1° de abril, en la antesala del 2 de abril -Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas-; el viernes 21 de junio, luego del 20 -día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano-: y el 11 de octubre, que también cae viernes, previo al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

En el decreto publicado se establece que “tales días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”, agregó en los considerandos.

De esta forma serán tres fines de semana largo fijados por decreto para que los argentinos planeen viajes en 2024 que se suman al 1° de enero del próximo lunes y al 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) que también cae lunes.

Cuándo será el fin de semana largo de 6 días

28 de marzo: Jueves Santo (día no laborable).
29 de marzo: Viernes Santo (feriado nacional).
30 de marzo: Sábado de Gloria (o Sábado Santo)
31 de marzo: Domingo de Resurrección (o Domingo de Pascua).
1 de abril: feriado puente con fines turísticos.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Te puede interesar
Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.