
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Este domingo 10 de diciembre, a las 19:00, dará comienzo el acto en la Legislatura provincial donde formalmente Maximiliano Pullaro jurará como nuevo gobernador de la provincia de Santa Fe, transformándose en el 11° mandatario santafesino electo desde la recuperación de la democracia en 1983.
Provincia09 de diciembre de 2023 La Capital de RosarioLos pasos protocolares indican que el acto de asunción comenzará con el inicio de la Asamblea Legislativa (diputados y senadores), en el recinto de la Cámara Baja provincial. Esa sesión estará presidida por Alejandra Rodenas, hasta ese momento vicegobernadora de la provincia. Luego del izamiento de la bandera y la lectura del decreto de convocatoria, se designa a las comisiones encargadas de recibir a Maximiliano Pullaro y la vice Gisela Scaglia, quienes llegarán por la explanada del histórico edificio.
En el exterior los recibirán los presidentes de los bloques de senadores; en el interior los de los bloques de diputados.
Es de destacar que en la explanada estarán delimitados los espacios para el público en general y el sector de prensa. Y habrá pantallas en el frente del Palacio Legislativo para que se siga la ceremonia en vivo. Además, en el sector cercano al ala de Bloques del Senado se dispondrá una carpa para acreditación de invitados protocolares y prensa acreditada.
Una vez que Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se encuentren dentro del Palacio Legislativo, serán recibidos en la Sala de Presidencia de Diputados por las autoridades de ambas cámaras.
Posteriormente se retomará la sesión de la asamblea legislativa. En ese instante Rodenas convocará a Scaglia y le tomará juramento.
Una vez ocurrido esto, Scaglia pasará a presidir la Asamblea y llamará a Maximiliano Pullaro, a quien le tomará el formal juramento como mandatario santafesino.
Ocurrido esto, el nuevo gobernador se ubicará en el medio del estrado, tras lo cual, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, Maximiliano Pullaro brindará su discurso en el recinto, donde además de los legisladores habrá funcionarios de su futuro equipo e invitados.
Terminado esto, el gobernador y la vice saldrán a pie rumbo a la Casa Gris, donde Pullaro recibirá en el Salón Blanco los atributos de mando de parte del gobernador saliente, Omar Perotti, para luego tomar juramento a los miembros de su gabinete frente a la Plaza 25 de Mayo.
Tras ese recorrido a pie, Pullaro y Scaglia ingresarán por uno de los laterales a la Casa Gris y se dirigirán hasta el Salón Blanco y el despacho de gobernación, donde se encontrarán con Omar Perotti para concretar el traspaso de atributos. Allí se dará lectura al acta formal de traspaso de mando. Además al mandatario saliente se le entregará una réplica del bastón de mando y la banda correspondiente.
Luego Pullaro se dirigirá a la explanada del edificio, donde tomará juramento a los ministros de su gabinete y secretarios. En la Plaza 25 de Mayo habrá unos 800 invitados. Allí, al igual que en la Legislatura, la prensa tendrá ubicaciones especiales y habrá un espacio destinado al público que concurra a presenciar la ceremonia, que contará con pantallas para apreciar todo el acto, que - vale señalar - además se podrá seguir desde el canal de la provincia.
Una vez en la explanada de Casa de Gobierno, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, que serán ejecutadas por la soprano Paola Tourn (del Coro Polifónico Provincial) y la pianista Lilia Salsano (de la Orquesta Sinfónica Provincial).
Posteriormente, se concretará un momento ecuménico, de gran relevancia: una oración interreligiosa de la que participarán representantes de distintos credos. Luego vendrá otro momento cargado de significación: el gobernador Pullaro recibirá un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia en el país. Se trata del “Bastón del Pueblo” una obra realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, que fue cincelada por unos 7.000 santafesinos a lo largo de los últimos años, en diferentes fiestas y ferias.
A continuación, el gobernador tomará juramento a su equipo de colaboradores. El primero será el ministro de Gobierno. Luego de la lectura del acta, se tomará la jura a los secretarios que dependen directamente de la gobernación.
Concluidos estos pasos de la ceremonia, será el turno de los discursos. La primera en brindarlo será la vicegobernadora Gisela Scaglia. Luego, en el cierre del acto, lo hará Pullaro, quien en esa instancia sintetizará el rumbo y los desafíos de la gestión que encabezará.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.