
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
Esta carrera de la Universidad Nacional del Litoral se dicta desde el año 2016, de manera articulada entre Fundación Atilra y la Facultad de Ciencias Médicas. Su duración es de 5 años y las clases se realizan de forma integrada en Sunchales y Rafaela. La inscripción es completamente virtual y se puede realizar hasta el 10 de diciembre.
Educación28 de noviembre de 2023 Fundación Atilra¿Por qué estudiar obstetricia? Porque las obstetras cumplen un rol fundamental en la salud integral de la población, en especial en el cuidado de la salud reproductiva de la mujer; así como la atención del parto, postparto y del recién nacido/a.
Esta formación permite a sus estudiantes capacitarse en el campo de la medicina dirigiendo su atención integral en la salud obstétrica de la mujer, en el embarazo, el parto y el puerperio, en los diferentes niveles de complejidad. Además, hace foco en el desarrollo de prácticas de prevención para la buena salud reproductiva, la consejería en salud sexual y reproductiva y la gestión de diferentes actividades para la detección precoz de cáncer cérvico-uterino y mamario dentro del marco de su competencia; entre otras acciones inherentes a su campo ocupacional.
Para inscribirte, debés ingresar al siguiente link: www.unl.edu.ar/ingreso
El proceso es completamente virtual y se puede realizar hasta el 10 de diciembre.
En el marco del convenio gestionado por Fundación Atilra y la UNL, los estudiantes cursan las diferentes asignaturas en el Centro Educativo Tecnológico de Atilra (Sunchales) donde pueden disfrutar diferentes instalaciones y servicios, como:
• El Centro de Estudios, con diferentes aulas equipadas para el desarrollo de las clases teóricas, un gabinete de salud para la realización de las prácticas, laboratorios de química, laboratorios de informática, la Biblioteca Nelson Mandela y una cantina.
• El Hotel Atilra Sunchales, emplazado a pocos metros del Centro de Estudios, posee 62 habitaciones simples, dobles, triples y adaptadas para personas con diversidad funcional; contando con servicios de primera calidad y con una proyección Eco Friendly que lo constituye como un edificio sustentable, reduciendo así su huella de carbono.
•Restaurante Los Robles «Sabores de Campo», es un espacio de encuentro para las y los comensales de Sunchales y la región; consta de una propuesta gastronómica premium que contempla la cocina regional, junto con una iniciativa cultural que combina música, shows en vivo y un lugar de entretenimiento para las y los más pequeños. Además, quienes se alojan en el Hotel Atilra pueden acceder a diario a sus elaboraciones.
• El Auditorio, con capacidad para más de 400 personas, es sede de ciclos de conferencias nacionales e internacionales, talleres, conversatorios, capacitaciones y actividades artísticas y culturales.
• El Espacio Deportivo y Recreativo Atilra, una zona ideal para descansar, desconectarse o recargar energías. Cuenta con un natatorio, dos canchas de pádel, canchas de fútbol 5, plaza de juegos y El Quincho, un bar con opciones para todos los gustos.
• Servicios de estacionamiento privado y servicio de guardia las 24 horas.
De esta manera, el Centro Educativo Tecnológico se presenta como un espacio integral para que las y los estudiantes de la UNL puedan realizar sus actividades educativas, como así también, puedan utilizar las instalaciones, participar de las diferentes iniciativas y experimentar todas las comodidades disponibles que se encuentran abiertas a la comunidad.
Desde Fundación Atilra trabajamos día a día para generar estas articulaciones que acercan la Universidad Pública al territorio, teniendo como fin brindar posibilidades de formación inclusiva, accesible y comprometida con los contextos actuales.
Para consultas sobre las inscripciones, fechas de inicio, horarios, etc. se encuentran disponibles los siguientes canales de contacto:
• UNL – Sede Rafaela – Sunchales: +54 9 3492 399149 o sede-rs@unl.edu.ar
• Fundación Atilra: infocet@atilra.org.ar o +54 9 3493 664317
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.