
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El gobernador santafesino y el ministro de Economía de la Nación anunciaron el programa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que acompañará a pequeños y medianos productores lecheros con un monto total de 7.000 millones de pesos. Cada productor recibirá durante dos meses una suma fija resultante del promedio mensual de la leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo del 2023.
Campo05 de julio de 2023 Gobierno de la provincia de Santa FeEl gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este martes 4 en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con el objetivo de analizar el avance de las obras públicas en el territorio santafesino. En ese marco, las autoridades presentaron el Programa “Impulso Tambero 2”, destinado a pequeños y medianos productores lecheros.
Luego del encuentro, Perotti sostuvo que “trabajamos sobre obras estratégicas vinculadas a la producción, como son los gasoductos y el impacto positivo que va a tener, no solamente para la Argentina en su generalidad sino para pensar en exportar. Particularmente a la provincia de Santa Fe le da la perspectiva de dotar a todo el sector productivo”.
Además, el “seguimiento de obras públicas importantes, como son las plantas potabilizadoras en Santa Fe y Rosario, el Acueducto Gran Rosario y una obra que requiere financiamiento internacional, como es el Acueducto Biprovincial con Córdoba, con financiamiento del Fondo Saudí. Las relaciones del Ministerio de Economía con el Fondo facilitaron la última instancia de la aprobación”.
“Son temas que tienen que ver con la producción, pero en el caso del gas y el agua, tienen que ver con la calidad de vida de nuestra gente. Estas grandes obras nos dan la satisfacción de poder mantener niveles de actividad importantes en la provincia de Santa Fe, con las dificultades lógicas del momento”.
Sobre el lanzamiento del programa, el gobernador expresó que “Impulso Tambero” fue un aliciente para el difícil momento del sector lechero en el proceso de la sequía más importante de los últimos 100 años. Particularmente a la provincia de Santa Fe le ha pegado en todos los sectores, en cada uno de los departamentos y todos al mismo tiempo”.
“La necesidad de asistir a nuestros tambos para conseguir mantener producción llevó a que sea la provincia donde más tomadores de este financiamiento hubo. Que tengamos una segunda etapa habla de dos cosas, por un lado, de la intensidad de la sequía y de la necesidad de seguir ayudando. Por otro lado, de comprender de parte del gobierno nacional que hay que seguir ayudando”, agregó Perotti.
“Muchos tamberos, muchos años atrás, por falta de infraestructura y de oportunidad y acompañamiento al sector lechero, fueron dejando los campos. Por lo cual, acompañar en este momento y seguir sosteniendo al productor tambero es estratégico para el país, que eso se comprenda es una señal de federalismo que queremos que se profundice”, finalizó el gobernador.
PROGRAMA “IMPULSO TAMBERO 2”
Por su parte, Sergio Massa indicó que el Programa “Impulso Tambero 2” surge a partir del trabajo con la mirada federal de la Secretaría de Agricultura, y entendiendo que la actividad lechera es importante en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, pero que la provincia de Santa Fe es de alguna manera la capital láctea por excelencia”.
En este sentido, precisó que “casi la mitad de los productores lecheros de la Argentina están en Santa Fe y por eso quiero agradecer el acompañamiento de este segundo programa de Impulso Tambero, al gobernador Perotti”.
A continuación, el ministro de Economía detalló que “es un programa de 7 mil millones de pesos de inversión, que atiende a 9 de cada 10 productores lácteos de la Argentina, permitiendo que en cada litro de leche tengan una asistencia adicional, por los próximos 60 días, de 20 pesos. Esta es una inversión del Estado, para garantizar los puestos de trabajo, el abastecimiento y el precio de la leche; y las exportaciones argentinas, recordando que casi el 40% de la leche que se produce en la Argentina se exporta en volumen de leche en polvo y otro tipo de prestaciones del sector lácteo”.
Por último, el ministro de Economía anunció que “el 23 de agosto vamos a inaugurar el Gasoducto Lechero, que va a abastecer a la mayoría de los tambos, pero que además va a permitir que miles de santafesinos se olviden de la garrafa y tengan abastecimiento de red de gas”; y además “estamos haciendo un aporte adicional de 400 millones de pesos para emergencia agropecuaria”.
“Santa Fe es parte del corazón productivo de la Argentina y necesita que estemos al lado impulsando la producción, el desarrollo y la generación de empleo, porque es el símbolo de que la Argentina es el campo y la industria”, concluyó Massa.
Participaron también de la actividad el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
DETALLES DEL PROGRAMA
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación lanzó el Programa “Impulso Tambero 2” para acompañar a pequeños y medianos productores lecheros con un monto total de $7.000 millones de pesos.
Cada productor recibirá durante dos meses una suma fija resultante del promedio mensual de la leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo del 2023.
Los productores que comercializaron hasta 1.500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche, y aquellos productores que comercializaron entre 1.500 y 7.000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche.
El monto máximo a percibir por productor será de 800.000 pesos mensuales.
El programa alcanzará al 88% de los CUITs de productores tamberos que comercializan leche.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.
Personal de Microtráfico con la colaboración de efectivos de Frontera, San Cristóbal, y de los Grupos de Operaciones Tácticas de diferentes UR, realizaron 9 allanamientos domiciliarios en nuestra ciudad.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 3 de agosto, entre las 7:30 y las 12:00, en zonas urbana y rural de Sunchales y Tacural. Motivo: Mantenimiento en Estación Transformadora Sunchales.
En una entrevista íntima y relajada, “la Torre de Tandil” repasó su carrera y reflexionó sobre su vida luego de abandonar las canchas, frente a un auditorio repleto y emocionado.