
El Municipio incorporó un vehículo 0km adaptado al transporte de personas con discapacidad
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.
La Legislatura local agradece a las escuelas de Sunchales, a sus docentes, y a las familias de la comunidad en general que ya se han sumado a la propuesta del concurso literario “Las chicas y los chicos cuentan sus derechos”. Para seguir alentando la participación fue modificada la fecha de cierre y se podrán enviar creaciones hasta el viernes 12 de mayo inclusive.
Ciudad05 de mayo de 2023 Concejo Municipal de SunchalesLa propuesta forma parte del programa Bienal del Libro y se desarrolla además en el marco del 50º aniversario del Cuerpo Legislativo.
Las bases y condiciones del concurso se encuentran disponible en la página web del Concejo, www.concejosunchales.gob.ar
Se recuerda que pueden participar niñas, niños y adolescentes de 6 a 13 años de edad, de manera individual o grupal (hasta tres integrantes de la misma categoría).
Datos generales del concurso
-Los participantes deberán elegir uno de los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, o cualquiera de sus artículos que enumeran derechos, y escribir una historia que esté relacionada con dicho principio.
-La extensión máxima para todas las categorías será de 2000 palabras.
Los cuentos pueden enviarse de alguna de las siguientes formas:
-Redactado en formato Word o similar, hoja A4, letra Arial, tamaño 12.
- Redactado en forma manuscrita, escaneado en formato de archivo de imagen (JPG, PDF o similar). Debe resultar legible.
El cuento debe ser enviado como documento adjunto de correo electrónico a la siguiente dirección: concejo@concejosunchales.gob.ar, con el asunto “Certamen Literario Ciudad de Sunchales”.
El título del archivo debe tener el siguiente formato: nombre y apellido completo del autor o autora - título del cuento.
Se deben incluir, tanto en el archivo de Word como en el cuerpo del mensaje de correo electrónico, los siguientes datos de contacto: nombre y apellido, edad, teléfono, dirección.
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.
Entre los principales avances se destacan nuevos servidores, decodificadores y un sistema UPS que garantiza el funcionamiento ante cortes de energía, Integración del anillo digital con cámaras lectoras de patentes y sistema de comunicación georreferenciado en tiempo real para Guardia Urbana y Seguridad Vial.
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Participaron por primera vez representando a la Argentina en China y se destacaron entre los mejores del mundo en el track Cloud. Las temáticas de las que participaron fueron Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data.
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y los argentinos disfrutarán de un período de descanso extendido. Una gran oportunidad para sacar la valija y hacer turismo por los distintos rincones del país.
Los nacimientos de madres adolescentes se redujeron un 64% desde 2005, más que la natalidad general (46,5%). Esta caída, según especialistas, implica mayores oportunidades para que las adolescentes completen estudios y mejoren su inserción laboral.
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.