
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El gobierno de Santa Fe prorrogó el estado de emergencia y desastre agropecuario por sequía para todos los distritos productivos de su territorio hasta el mes de septiembre, a la vez que extendió la fecha límite para la presentación de declaraciones juradas de daños hasta junio, informó el Ejecutivo provincial.
Campo11 de abril de 2023 Gobierno de la provincia de Santa FeMediante el decreto número 627/23, firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la prórroga comprende a todos los productores agropecuarios cuyas explotaciones se encuentren inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (Rupp).
Los productores que hayan visto afectada su producción entre el 50% y el 80%, serán considerados en estado de emergencia agropecuaria y recibirán una prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural.
Por otra parte, aquellos que hayan tenido entre el 80% y el 100% de daños, entrarán en la categoría de desastre agropecuario y serán eximidos del pago del Impuesto Rural.
El decreto dispone que la Administración Provincial de Impuestos (API) emita certificados de crédito fiscal en carácter de devolución, cuando los productores poseedores de certificados de desastre agropecuario hubieran abonado las cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural o Urbano, que debieron estar condonadas.
Además, el gobierno provincial informó que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) accedió a un pedido para que se acepten las declaraciones juradas de daños, como instrumento suficiente para iniciar las gestiones para obtener los beneficios impositivos que prevé la normativa nacional.
De todas formas, aclaró que en la medida que dispongan de los certificados deberán presentarlos ante AFIP para finalizar el trámite.
El decreto establece que los productores agropecuarios que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria establecida por decretos anteriores, pasarán de forma automática su condición a desastre agropecuario sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.
Impacto de la sequía en la producción industrial
En febrero la producción industrial de la provincia cayó un 9,2% respecto a igual mes de 2022 y los sectores ligados a la actividad agropecuaria fueron los más afectados, mientras que la fabricación de automóviles alcanzó el máximo en cinco años.
Así se desprende del último informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) el cual muestra cómo la sequía que afectó a la producción primaria de todo el territorio santafesino derramó su impacto al resto de las actividades económicas.
El traspié del 9,2% interanual en el segundo mes del año impulsó a la baja la medición del primer bimestre del 2023 que acumula una caída del 2,3%.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.
Personal de Microtráfico con la colaboración de efectivos de Frontera, San Cristóbal, y de los Grupos de Operaciones Tácticas de diferentes UR, realizaron 9 allanamientos domiciliarios en nuestra ciudad.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 3 de agosto, entre las 7:30 y las 12:00, en zonas urbana y rural de Sunchales y Tacural. Motivo: Mantenimiento en Estación Transformadora Sunchales.
En una entrevista íntima y relajada, “la Torre de Tandil” repasó su carrera y reflexionó sobre su vida luego de abandonar las canchas, frente a un auditorio repleto y emocionado.