
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
La convocatoria se concretará este miércoles 22 de marzo, entre las 9:00 y las 14:00, en la Sociedad Rural de Sunchales. El objetivo es profundizar la difusión de los distintos mecanismos que disponen los hombres de campo que atraviesan un momento crítico por la sequía.
Campo20 de marzo de 2023 Senador Provincial Alcides CalvoPor la reciente extensión de la emergencia agropecuaria hasta el 30 de septiembre, funcionarios provinciales del Ministerio de la Producción, de AFIP y del Banco Nación visitarán la Sociedad Rural de Sunchales para profundizar las relaciones con los productores de la región, evacuando dudas o informando sobre beneficios que le permitan paliar la crisis climática.
El encuentro se producirá el miércoles 22 de marzo, de 9:00 a 14:00, en la Sociedad Rural de Sunchales (Avenida Belgrano 164), para establecer un contacto directo con los productores, profundizando la difusión de los distintos mecanismos que disponen hoy los productores agropecuarios afectados por la sequía. A las 9:00 atenderán consultas los funcionarios de AFIP y a partir de las 11:00 será el turno de los funcionarios provinciales
El senador Calvo expresó: “Resulta sumamente importante contar con la información disponible ante estos momentos de emergencia y urgencia, en el cual es muy propicio de que estos organismos provinciales y nacionales puedan llegar a las distintas ciudades a través de las entidades ruralistas, para socavar dudas de los productores, facilitando el acceso a los beneficios impositivos y/o crediticios para que los productores afectados puedan aprovechar las líneas de trabajo del Gobierno Provincial y Nacional. Agradecemos la predisposición puesta de manifiesto por la Sociedad Rural de Sunchales a través de su presidente Alexis Astesana”.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.