Emplazaron el avión Pucará en la rotonda de acceso de la localidad de Ataliva

Región 17 de octubre de 2022 Por Castellanos de Rafaela
Este sábado 15 de octubre de 2022 se transformó en un día diferente para la vecina localidad. El pueblo exhibe en su ingreso un símbolo de la Guerra de Malvinas. Se trata del avión de ataque a tierra turbohélice construido por la Fábrica Militar de Aviones, homenajeando a los diez Pucará que participaron del conflicto bélico ocurrido en 1982 y que quedaron en las islas.
Ataliva - Pucará

Ataliva - Pucará 2

La colocación del Pucará le pone fin a un hito que tiene su recorrido desde antes de la Pandemia de Coronavirus. En diálogo con Diario CASTELLANOS, el presidente comunal Marcelo Bergesse explicó que el pedido cuenta de larga data, incluso con otro mandatario. «Le dieron curso desde la Jefatura de Fuerza Aérea hace unos dos años y medio atrás. Ahí estaba Fabio Sánchez como presidente y como vice fui a firmar el comodato. A los seis meses de la firma del comodato nos asignaron el avión», expresó.

Posteriormente, la autoridad atalivense se trasladó hasta Reconquista acompañado por Diego Colombo, referente de la causa Malvinas en la localidad y uno de los ideólogos de la colocación del Pucará en la localidad. «Juntos vimos todo el traslado del avión hasta Ataliva. Después, con la pandemia fue impensado instalarlo», reconoció.

Este año, con la colaboración de diez suboficiales mecánicos se pudo culminar el armado de la aeronave y la exhibición en el ingreso al pueblo. «Hoy finalmente se pudo levantar con una grúa, lo llevamos hasta la rotonda de entrada y ya está instalado», agregó Bergesse.

Un elemento que sin dudas le dará un cambio de imagen. Ahora sólo resta iluminarlo, pintarlo y hacerle un cercado para que no sufra de actos vandálicos. «Es un homenaje. Tenemos un Pucará que es símbolo de industria militar argentina», insistió.

Agradecimientos

El presidente comunal Marcelo Bergesse se tomó tiempo para resaltar la importancia de su predecesor Fabio Sánchez como también de Diego Colombo. «La negociación fue de ellos dos, a mi me tocan los honores de haberlo podido colocar», cerró.

FMA IA-58 Pucará

El FMA IA-58 Pucará (en quechua, «fortaleza») es un avión de ataque a tierra turbohélice construido por la Fábrica Militar de Aviones para la Fuerza Aérea Argentina en la década de 1970 y su nombre está relacionado con las fortificaciones de los pueblos originarios andinos, ya que el avión tenía una gran capacidad para portar armamento como ametralladoras, cañones, las tres fijaciones para armamento externo (2× en las alas y 1× bajo el fuselaje), misiles aire-tierra, bombas de napalm, depósitos ventrales, etcétera.

Te puede interesar