
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
Es la empresa Transporte La Comarca S. R. L con una oferta inferior al presupuesto oficial. La adquisición de once mil toneladas de material pétreo posibilitará el mejorado y ripiado de más de 10 km. de camino rural en el sector suroeste del Distrito Rural de Sunchales, que conecta la escuela N° 1192 Fortín de Sunchales y el Jardín de Infantes Nucleado N° 167.
Campo21 de septiembre de 2022 Municipalidad de SunchalesEl martes 20 se llevó cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 06/ 2022 para la adquisición de once mil toneladas de material pétreo para mejorar la traza N° 128 del Programa Caminos de la Ruralidad.
El acto fue encabezado por el Intendente Gonzalo Toselli; el presidente de la Sociedad Rural de Sunchales, Mariano Erba; el subsecretario Infraestructura Urbana y Rural, Ingeniero Néstor López, en representación de la provincia de Santa Fe; el Director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti; el concejal Santiago Dobbler; y en representación de la Comisión Caminos Rurales Sunchales, Alexis Astesana.
Se presentó una sola oferta perteneciente a Transporte La Comarca S. R. L con una oferta de $43.923.000. Es importante mencionar que el presupuesto oficial es de $ 47.379.000 y que el material pétreo permitirá mejorar 13.370 metros de la traza que conecta la escuela N° 1192 Fortín de Sunchales, con 19 alumnos y tres docentes; y el Jardín de Infantes Nucleado N° 167, al que asisten nueve niños de las familias que habitan el campo. Además brindará conectividad a 6 productores agropecuarios y 11 productores lácteos que elaboran más de 17 millones de litros de leche al año.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Este domingo 13 finalizó el proceso de elección de las diferentes propuestas que se puso a disposición de los vecinos. Previamente, la votación se llevó a cabo en diversos formatos: en papel, por código QR y en las vecinales durante los domingos anteriores.
En función de estas problemáticas, se acordaron estrategias conjuntas orientadas a fortalecer las tareas de patrullaje, prevención y operativos en distintos puntos de la ciudad.
La Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el jueves 7 de agosto de 2025, a las 18:30 en 1° convocatoria y 19:00 en la 2da. convocatoria, en la sede de calle Dentesano 923, en la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
El hecho ocurrió en la mañana del pasado lunes. El juez Nicolás Stegmayer resolvió su prisión preventiva en una audiencia celebrada este miércoles 16 y podría recibir una pena de entre 4 a 10 años.
La firma que tiene plantas en Clason, Lehmann y Suardi, inició el proceso preventivo de crisis y este viernes habrá una audiencia clave. Empleados reclaman salarios adeudados y denuncian que las plantas fueron vaciadas