
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
El incremento se abonará en cuatro tramos: 12% en septiembre, 7% en octubre, 7% en noviembre y 5% en diciembre. También aceptaron los médicos de Amra que atienden en efectores públicos. Con este segundo aumento salarial, el porcentaje anual será del 77% en diciembre donde habrá una nueva revisión y no se descontarán los días de paro no trabajados.
Provincia14 de septiembre de 2022 La Capital de RosarioEl plenario de delegados y delegadas de ATE aprobó por mayoría la propuesta salarial del gobierno provincial para el resto del año. La misma decisión tomó el gremio UPCN.
De esta manera, los trabajadores estatales recibirá un 31% de incremento escalonado. Será en cuatro tramos: 12% en septiembre (se suma al 8% ya acordado), 7% en octubre, 7% en noviembre y un 5% en diciembre con cláusula de revisión incluida. A partir de este acuerdo, los trabajadores de la administración central llegarían a diciembre con un incremento anual del 77%.
UPCN confirmó que aceptaba la propuesta tras un proceso de votación mediante la página web institucional que concentró la votación del 74% de los afiliados. Los resultados fueron un 70% de votos a favor y un 30% de votos en contra. Mientras que la votación en ATE finalizó 65% a 35%.
"La voluntad de la mayoría de los afiliados y afiliadas de toda la provincia fue la aceptación a la propuesta salarial y los puntos contemplados en el acta paritaria", celebró el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann.
En ese marco, Hoffmann calificó el ofrecimiento como “razonable”, aunque señaló que “su impacto en el bolsillo del trabajador/a está relacionado a que la inflación no se dispare por eso está estipulado en el acta que acabamos de aprobar que nos volveremos a reunir la primera semana de diciembre con la intención de que la política salarial anual no esté por debajo de la inflación sino que podamos recuperar algunos puntos”.
Por otra parte, Amra también aceptó la propuesta del gobierno provincial con el 69,5% de votos a favor. Sin embargo, a través de un comunicado, desde el gremio aseguraron que la decisión se tomó "ante un inflexible condicionamiento" por los descuentos de días trabajados y en "disconformidad con las formas, los porcentajes y la fecha de revisión".
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.