
#PreFederal: Triunfo de Unión y derrota de Libertad en la primera fecha
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.
La formación albiceleste comandada por el entrenador Gregorio Martínez ya tiene definido el plantel que representará al país en el Sudamericano de Mayores que se jugará del 1 al 6 de agosto en San Luis. La talentosa base sunchalense será de la partida, debutando en la selección mayor nacional. El equipo tiene una gran representación regional ya que también hay dos rafaelinas: Melisa Gretter y Candela Gentinetta.
Deportes - Básquet23 de julio de 2022 CABArgentina definió su plantel de cara al Sudamericano de San Luis, del 1° al 6 de agosto. Tras haber entrenado los últimos días con una nómina de 15 jugadoras, durante la jornada de este viernes 22, Gregorio Martínez, Head Coach de la Selección Femenina, anunció los 12 nombres que conformarán el equipo para defender el título logrado hace cuatro años en Tunja.
El plantel definitivo de la Selección está compuesto por: Melisa Gretter (capitana), Agostina Burani, Andrea Boquete, Diana Cabrera, Luciana Delabarba, Celia Fiorotto, Agustina García, Candela Gentinetta, Victoria Llorente, Milagros Maza, Julieta Mungo y Camila Suárez. Quienes no superaron el último corte y quedaron desafectadas del equipo fueron Sol Castro, Julieta Alé y Florencia Llorente.
Selección Argentina - Sudamericano de Mayores de San Luis
Andrea Boquete | Alera | 1.80 | 24-sep-90 | Universitario Ferrol (España)
Agostina Burani | Ala pivote / Pivote | 1.86 | 04-oct-91 | Araski AES (España)
Diana Cabrera | Pivote | 1.87 | 07-ago-93 | Ardoi (España)
Luciana Delabarba | Base | 1.69 | 29-mar-97 | CA Lanús
Celia Fiorotto | Pivote | 1.84 | 02-jun-92 | Picken Claret (España) (Último equipo)
Agustina García | Escolta | 1.75 | 14-jun-96 | Félix Pérez (Paraguay) (Último equipo)
Candela Gentinetta | Alera/Ala pivote | 1.82 | 18-mar-01 | Benfica (Portugal) / Berazategui (Último equipo)
Melisa Gretter | Base | 1.60 | 24-ene-93 | Movistar Estudiantes (España)
Victoria Llorente | Ala pivote | 1.84 | 05-jun-96 | CD Zamarat (España)
Milagros Maza | Base | 1.70 | 03-mar-03 | CB Sant Josep (España) (Último equipo)
Julieta Mungo | Alera | 1.85 | 06-ago-97 | Universitario Ferrol (España)
Camila Suárez | Base | 1.66 | 12-jul-00 | Obras Sanitarias
Para Milagros Maza será su primera experiencia en la selección argentina mayor luego de integrar los planteles albicelestes U15, U17 y U18, participando de dos Sudamericanos y el Mundial U18 en Hungría. Haber sido seleccionada entre las 12 jugadoras fue uno de los desafíos más importante de su carrera deportiva, atento a que había 5 jugadoras en el puesto de base, y terminó siendo una de las preferidas del DT Gregorio Martínez que curiosamente llevará 4 basquetbolistas que se desempeñan en ese puesto.
De este plantel para el Sudamericano se repiten ocho jugadoras de la Americup 2021, el último torneo oficial que se jugó, en San Juan, Puerto Rico. Ellas son Gretter, Burani, Boquete, Victoria Llorente, Cabrera, Mungo, Suárez y García.
También hay que remarcar que este será el estreno oficial para dos jóvenes jugadoras como Gentinetta y Maza, quienes tendrán su primer torneo en Mayores después de hacer sus respectivos pasos por los seleccionados formativos. Además, será es el regreso de Delabarba y Fiorotto a la Selección, recordando que la última presencia oficial que tuvieron fue en los Pre Clasificatorios Olímpicos de las Américas en 2019.
En un mix entre juventud y experiencia, la Selección presentará un plantel con muy buenas variantes, alternativas en las diferentes posiciones y la polifuncionalidad que ofrece cada una de las elecciones. El equipo tiene un promedio de edad de 25.9 años y 1.78 metros.
Con respecto al Sudamericano de San Luis, Argentina integrará el Grupo A del certamen junto con Venezuela, Ecuador y Paraguay. El debut será el lunes 1° frente a Venezuela, el martes 2 se medirá contra Ecuador y el miércoles 3 el rival será Paraguay. Todos los partidos se desarrollarán en el Arena La Pedrera de la ciudad de Villa Mercedes. Tras esta primera fase de grupos, si la Selección logra finalizar dentro de los dos mejores de su zona, no solamente conseguirá el pase a semifinales del Sudamericano sino que además logrará el primer objetivo del torneo: la clasificación a la Americup 2023.
Argentina se presentará como el último campeón sudamericano tras la conquista que logró en la más reciente edición de este torneo, en Tunja 2018 y obteniendo el título tras 70 años. La Selección de Martínez intentará revalidar su corona y arrancar con el pie derecho un largo camino que tiene como anhelo máximo el sueño olímpico de París 2024, con el deseo de poder disputar por primera vez en la historia un Juego Olímpico.
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
En el mediodía (hora argentina) de este sábado 12 , el equipo albiceleste femenino dará su primer paso en el Mundial U19 en Brno, República Checa. Enfrentará a la poderosa selección de España. El domingo jugará con el anfitrión y organizador de la competencia; mientras que el lunes lo hará con Japón.
Las "Diablas" atalivenses festejaron en "La Fortaleza del Bicho" al derrotar a Unión por 61 a 58 en el partido definitorio del Súper 4 del Torneo Apertura de Primera División Femenino organizado por la ARB. Libertad terminó en el tercer puesto y Ben Hur de Rafaela en el cuarto lugar.
A 72 horas de haber terminado su participación con el plantel nacional en la Americup U16, la basquetbolista liberteña fue confirmada en el equipo albiceleste que afrontará el certamen internacional en Brno, entre el 12 y el 20 de julio.
El plantel albiceleste que integraban las basquetbolistas sunchalenses Francisca Canello y Sofía Rosso perdió un partido clave con Colombia en Cuartos de Final y no pudo clasificar al Mundial U17 que se desarrollará el próximo año.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros.
El proceso de aprobación podría demorar al menos un año, según funcionarios. Las expectativas están puestas en el Mundial 2026, que transcurrirá en Estados Unidos. Actualmente, son 42 países los que forman parte del programa. Hasta el momento, Chile es el único de la región.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.