¿Cómo detectar de forma temprana el “Bullying” o acoso escolar?

Fundación SanCor Salud pone a disposición una serie de recomendaciones para detectar de forma temprana cuando se dan casos de bullying en las infancias y prevenir que los niños/as sean víctimas o responsables del mismo.

Sociedad17 de febrero de 2022 Grupo SanCor Salud
FundaciónSanCorSalud_Bullying

En el marco del crecimiento de los casos de bullying durante los años de pandemia, Fundación SanCor Salud da a conocer una serie de recomendaciones para concientizar y prevenir esta problemática que en el último año se duplicó y hoy aqueja a más de 12.000 niñas, niños y adolescentes por año, según el último informe desarrollado por la ONG Internacional “Bullying Sin Fronteras”.

El objetivo de esta acción de concientización es informar a la comunidad y brindar herramientas a las madres, padres y adultos responsables para poder detectar de manera temprana cuando un niño/a forma parte de un caso de bullying tanto como víctima como perpetrador.

¿Qué es el Bullying?

El bullying o acoso escolar es un concepto que engloba cualquier tipo de agresión constante de un niño/a o varios hacia otro/a. Las mismas pueden ser físicas o psicológicas, y se caracterizan por sostenerse en el tiempo de forma permanente y duradera, y dejar en la víctima huellas emocionales difíciles de sobrellevar. En su mayoría, los casos de bullying se dan desde sexto grado a quinto año del secundario.

¿Cuáles son los signos de alerta?

Los adultos responsables deben estar atentos a los signos de alerta que pueden indicar la existencia de este tipo de situaciones en los marcos sociales de los niños.

Signos de alerta en las víctimas:

● Cambios llamativos de comportamiento o humor. Contestan mal, se muestran ansiosos, sensibles e irritables. No quieren ir a la escuela, dejan de comunicarse en el hogar o responden con evasivas. Puede ocurrir que el rendimiento escolar baje abruptamente.

● Signos físicos. Presentan golpes, rasguños, moretones o arañazos.

● Síntomas psicosomáticos. Suelen manifestar dolores de panza, cabeza, mareos, diarrea, temblores, palpitaciones, tartamudeo, cambios en la alimentación y en el sueño (insomnio, pesadillas).

● Piden dinero a sus padres o comienzan a robarlo para dárselo al acosador.

● En casos muy graves, presentan ideas escapistas o de muerte.

Signos de alerta en el agresor:

● Falta de empatía. No son sensibles ante el sufrimiento de otras personas o animales.

● Son manipuladores, prepotentes o tienen afán de protagonismo y reaccionan con indiferencia cuando se los castiga.

● Poseen poca tolerancia a la frustración.

● Tienen baja autoestima, y por eso se contentan con someter a otras personas.

● En cuanto a las conductas familiares, suelen recibir una educación muy permisiva, con falta de límites y padres poco presentes.

¿Cómo actuar?

En caso de detectar un posible caso de bullying, la intervención es fundamental, para actuar antes de que el/la niño/a presente secuelas y un estrés postraumático. Según los especialistas, los adultos deben creer en las palabras de sus hijos/as y acompañarlos sin culpar a la víctima ni quitarle importancia al hecho. Dejar de naturalizar la violencia y creer que el acoso “te hace más fuerte”.

Para hacerle frente a esta problemática, es necesario que los adultos soliciten la asistencia psicológica de profesionales especialistas en la materia. El Ministerio de Educación de la Nación puso a disposición una línea telefónica gratuita “Convivencia Escolar” (0800-222-1197) para orientar a padres, docentes o cualquier persona que detecte un caso de bullying.

Para conocer más sobre este tema, se puede ingresar al Instagram de la Fundación (https://www.instagram.com/fundacion.sancor.salud/), donde se publica información de interés relacionada a Salud y Educación, y al sitio informativo de Grupo SanCor Salud: www.vidaysalud.com.ar

Sobre la Fundación SanCor Salud

La Fundación SanCor Salud trabaja en acciones de valor social para fortalecer el lazo con la comunidad y dejar una huella positiva en los espacios en los que opera en Grupo SanCor Salud, realizando y apoyando proyectos que promuevan la Educación y la Salud en niños y niñas en edad escolar, acompañada por el Voluntariado Corporativo.

Te puede interesar
Invitación Taller CNV

Taller "Construyendo una ciudad cordial"

Fundación Grupo Sancor Seguros
Sociedad30 de junio de 2025

La Casa de la Pax Cultura invita a una capacitación sobre la “Comunicación no violenta” (CNV). El taller se llevará a cabo este jueves 3 de julio, en el Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI), pudiendo optar por dos turnos.

Lo más visto