
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Desde Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. expresamos nuestras más profundas condolencias por el lamentable fallecimiento de la Sra. María Argentina Gómez Uría, mujer cooperativista, quien ha sido un símbolo de la educación cooperativa en la Argentina. Su legado, recuerdo y enseñanzas perdurarán por siempre en la memoria de quienes tuvimos la dicha de conocerla. Acompañamos especialmente a su familia y afectos en este doloroso momento.
Sociedad09 de enero de 2022 Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda.En diciembre de 2018, Fundación Grupo Sancor Seguros, junto a CALCME (Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional) y Fundación UICE (Unión Internacional del Cooperativismo y el Mutualismo Escolar), realizó en Sunchales una jornada destinada a resaltar la importancia de la educación cooperativa para la sociedad.
En el Auditorio del Edificio Corporativo del Grupo Sancor Seguros, se llevó a cabo el jueves 6 de diciembre el homenaje a la Contadora María Argentina Gómez Uría. Doctora Honoris Causa con Especialidad en Cooperativismo Escolar; Mujer Argentina Americanista – UMARA (Unión de Mujeres Americanas); Presidente Honoraria de UICE y CALCME; y Miembro del Consejo Consultivo Honorario del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), es autora de innumerables obras, entre las que se destacan: “Legislación Argentina sobre Cooperativismo Escolar”, “Cooperativismo escolar y estudiantil en Argentina y en el mundo” y “Estudio sobre Cooperativismo Escolar”, por mencionar algunas.
En este link pueden leer la nota titulada "Homenaje a María Argentina Gómez Uría, pionera del Cooperativismo Escolar argentino"
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Si vas a viajar hasta la ciudad canadiense, ¿por qué no convertir esa escapada en un fin de semana inolvidable? Entre buena comida, sitios icónicos y una ciudad que respira deporte, este destino tiene todo para que vivas el hockey como nunca antes.
En una entrevista íntima y relajada, “la Torre de Tandil” repasó su carrera y reflexionó sobre su vida luego de abandonar las canchas, frente a un auditorio repleto y emocionado.
Se trata de “El Mirador”, que se presentó en la ciudad de Rafaela, y consiste en un dispositivo que se incorpora a la red pública de juegotecas para acompañar el trabajo de los equipos de salud en la prevención de los consumos problemáticos.
La reconocida ex boxeadora falleció este lunes a sus 47 años, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico el 14 de julio y después de haber permanecido internada durante dos semanas en el Hospital Cullen.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.
Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.