
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
No debemos subestimar la calidad que debe tener el forraje en nuestra región. La ingesta de la fibra que contiene, contribuye a disminuir los problemas de acidosis en nuestro ganado, manteniéndolo sano y fuerte, brindándonos muchos beneficios a largo plazo. Para llevarlo adelante, debemos contar con equipamiento moderno que facilite este eslabón fundamental en el circuito lechero.
Campo18 de febrero de 2021 El Eco de SunchalesIdentificar cual es el mejor forraje para los rumiantes lecheros puede que sea casi imposible. Las opciones son muchas y muy variadas. Como casi siempre, lo importante es brindarles una dieta balanceada, cuidando nuestro bolsillo.
Para llevar adelante todo esto, debemos contar con equipamiento moderno que facilite esta parte del circuito lechero. Una buena opción es comprar cosechadoras Massey Ferguson con un buen plan de financiación. Nos aseguraremos un producto accesible y de calidad.
El calor y los forrajes
En meses de calor, los forrajes enlentecen su crecimiento, ya sea por las altas temperaturas o la falta de agua. Estos cultivos prefieren el clima frío y húmedo. Para poder amortizarlo, es necesario conocer sus tiempos y características.
Los momentos de pastoreos son clave. Lo ideal es que comiencen cuando el forraje tiene dos puños de altura y se detengan cuando baja a uno. Salvo que sea alfalfa y trébol blanco, con los cuales con puño y medio alcanza, hasta el medio puño.
El pastoreo excesivo, o la falta de control durante el mismo, hace que el crecimiento se vuelva más lento. Además, hacerlo debilita las raíces y en verano conlleva la muerte de la planta.
Mantener el forraje con hojas para evitar el calentamiento del suelo es algo que debemos tener en cuenta. Y, también puede ayudar que el follaje contenga entre 10 y 15% de floración durante las estaciones cálidas al momento de iniciar el pastoreo.
Claro está que también deberemos estar atentos a cuáles son los meses de siembra y mantenimiento de las plantas. Necesitaremos contar con la maquinaria necesaria, específica según las características de nuestro suelo y comprar tractores acordes para no arruinar el terreno de siembra.
Alfalfa, una de las preferidas
Al inicio de febrero del 2021, salió a la luz el lanzamiento de una nueva semilla de alfalfa que augura una revolución en el mercado. La característica más notoria es que posee un recubrimiento, como el de una píldora, que mejora su crecimiento.
El efecto “píldora” logra que la semilla absorba con mayor facilidad los productos de fertilización, insecticidas, etc. Esto permite realizar más de un tratamiento a la vez, asegurando un cultivo fuerte y sano.
Otro aspecto innovador es que son termosensibles, es decir que se adaptan a la temperatura del suelo. Lo cual promete ser un punto muy fuerte a la hora de sembrar la semilla en terrenos con diferentes características.
Una vez plantadas, podemos optar por utilizar Megachiles, una especie de abeja que contribuye a la polinización y mejora la calidad de nuestros forrajes. Su distancia de vuelo es menor que el de otras especies, por eso, una buena ubicación nos asegurará que trabajen directamente sobre nuestro sembrado.
Además de mejorar la calidad de la semilla, este insecto potencia su germinación y la fuerza de la misma. Una forma natural de aumentar el rendimiento de nuestras tierras en pos de nuestros rumiantes.
Maquinaria a la altura
Podremos invertir en semillas o abejas, pero algo esencial es contar con el equipamiento y las maquinarias de trabajo acordes para poder mantener nuestros forrajes controlados y en buen estado.
A la hora de buscar cosechadoras, sembradoras o tractores en venta, ya sea en Sunchales o en internet, debemos ser conscientes de que no todo es útil para todos los terrenos. Por eso, esta inversión debe ser consciente y con el conocimiento de nuestras hectáreas.
Encontraremos muchas marcas, usadas o nuevas, de menos o mayor calidad. Por ejemplo, los tractores Massey Ferguson están muy bien calificados en el mercado y pueden ser una excelente opción. Solo deberás elegir el modelo que más se adapte a tus necesidades.
Por más de que no comercialicemos forrajes y solo los utilicemos para nuestros rumiantes, no debemos descuidarlos ni tomarlos a la ligera. Santa Fe se caracteriza por la calidad de su producción lechera y esta, en gran parte, se debe a la alimentación y nutrición de nuestros animales.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente de la localidad de Ramona estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de tres años de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.