
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
En lo que va de 2021, se concretaron 13 procesos. Un donante del Hospital Cullen hizo posible ocho trasplantes. En este marco, un proceso de donación multiorgánico que tuvo lugar en el Hospital Cullen, de la capital provincial, posibilitó el acceso al trasplante a seis personas que estaban en lista de espera para órganos y a dos que esperaban una córnea.
Salud16 de febrero de 2021 El Eco de SunchalesSegún detalló la coordinadora de Centro Único de de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) en el hospital, Eugenia Chamorro, “se ablacionaron los dos riñones, los dos pulmones, el hígado y el corazón, además de las córneas. Está muy cerca de lo que llamamos donante ideal. Uno de los riñones fue asignado en la región, mientras que el resto de los órganos se trasladaron por vía aérea a otras provincias. Los pulmones fueron para dos receptores distintos”.
Chamorro también destacó que “en el momento que se efectuaba esta donación, dentro del mismo hospital se realizaron dos trasplantes de riñón, con órganos provenientes de otro lugar. Fueron uno después del otro pero en simultáneo con la intensa movilización de un proceso multiorgánico. Esta conjunción de varias prácticas de alta complejidad al mismo tiempo, que involucran a mucho personal y especialistas, y donde todas tuvieron resultado óptimo, nos llena de orgullo como hospital público”.
En tanto, la Provincia registró otras dos donaciones durante la semana, en ambas se extrajeron los dos riñones y el hígado. En una de ellas, además, se donaron córneas y otros tejidos.
La Dra. Verónica Di Santo, coordinadora de CUDAIO en el efector, especificó que “con estos dos donantes nuestro hospital alcanza los nueve procesos en el año. Fueron tres de órganos y seis de tejidos”.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros.
El proceso de aprobación podría demorar al menos un año, según funcionarios. Las expectativas están puestas en el Mundial 2026, que transcurrirá en Estados Unidos. Actualmente, son 42 países los que forman parte del programa. Hasta el momento, Chile es el único de la región.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.