
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
Desde el bloque del Partido Demócrata Progresista, el Diputado Provincial Gabriel Real, reclama al Gobierno Nacional que no se recurra nuevamente a una situación de asfixia para con un sector de la economía nacional que justamente tiene la capacidad de producir y generar riquezas.
Campo14 de febrero de 2021 El Eco de SunchalesYa hemos visto en reiteradas oportunidades como se ha insistido con subir retenciones al campo argentino, que tiene plena capacidad y autonomía de generar recursos genuinos para el conjunto de la economía del país. No se le puede pedir más a un sector al cual hay que plantearle todo lo contrario; es decir, incentivarlo mediante el diseño de políticas progresistas que justamente le generen a ese sector, tan dinámico y espejo de otros países, nuevas herramientas para seguir creciendo, sin especulación”, expresó el legislador provincial.
“El problema en Argentina es estructural, la matriz productiva en su conjunto genera distorsiones y no se están resolviendo los conflictos con políticas a largo plazo. Todo lo contrario, buscamos parches y para un sector de la política deben salir siempre de un mismo núcleo productivo: el campo. Ya no podemos asfixiar y comprimir al sector más dinámico de la industria productiva nacional”.
“Los productores rurales volverán en su justo reclamo a potenciar un esquema de lucha y esa situación, en este contexto ya extremadamente complicado, resentirá aún más la endeble economía argentina. No se puede seguir insistiendo con que un único sector es el responsable de una escalada de precios, no se puede culpar a un sector por sus inversiones particulares; se deben generar escenarios de certidumbre para que esas inversiones se queden en el país. Este gobierno volverá a equivocar los modos de generar confianza”.
“No quiero parecer repetitivo en mis conceptos, pero este tema es recurrente, volver sobre la idea equivocada de aumentar retenciones o poner cupos a la exportación son medidas que ya han demostrado no generar beneficios para el país, sino todo lo contrario, y más aún han replegado la capacidad productiva del sector más dinámico de la economía. Se deben plantear otras medidas para frenar la inflación y buscar herramientas que, a su vez, no jaqueen al sector productivo”, finalizó Gabriel Real.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.