
Por esta razón, no se brindará atención al público en todas las dependencias municipales. La recolección de residuos nocturna se realizará con total normalidad.


En una nota enviada al Concejo Municipal, residentes de los desarrollos urbanos mencionados dan a conocer 2 problemáticas a resolver con urgencia y 1 alternativa de vialidad inclusiva para que no existan barreras de tránsito peatonal. Proponen reductores de velocidad en las arterias de mayor circulación y la construcción de una rotonda.
Ciudad27 de enero de 2021
Jorge Tribouley
"Los vecinos de los loteos Roch y Rambaudi nos autoconvocamos para dar a conocer nuestras inquietudes con respecto a la vialidad de nuestro sector. Con el incremento de la población en nuestra zona como el sector sur
del loteo Lomas del Sur; y al generar los accesos tan necesarios entre ambos loteos, se presentan problemáticas de tránsito que nos aquejan y consideramos deben ser resueltas para la seguridad de las familias, más aún de nuestros niños que circulan con libertad" es el párrafo inicial de la nota enviada al Intendente Gonzalo Toselli y al Concejo Municipal que en la mañana de este miércoles 26 fue leída en la Sesión Extraordinaria.
A continuación, estas fueran las problemáticas y las alternativas presentadas:
PROBLEMÁTICA 1
- Alta velocidad en calles Bolívar y Pasteur.
PROPUESTA
Reductores de velocidad en las arterias de mayor circulación:
- Bolívar
- Pasteur
PROBLEMÁTICA2
- Falta de rotonda para la circulación vehicular y accesos peatonales en Intersecciones de calles Pasteur e Islas Malvlnas.
PROPUESTA
Creación de una rotonda para generar circulación vehicular y seguridad peatonal, ya que los tramos de cruce actuales son indefinidos.
ALTERNATIVA DE VIALIDAD
- Accesibilidad peatonal inclusiva.
Proponemos un corredor vial peatonal inclusivo, promocionando la inclusión y la actividad al aire libre, apto para el tránsito de peatones, coches de infante, sillas de ruedas y bicicletas infantiles. Dicho corredor se generaría hacia el Este, desde el puente ubicado sobre calle Pasteur, acompañando el cordón cuneta y bordeando el espacio verde sobre calle Malvinas Argentinas hasta llegar a la intersección con Pte. IlIia; y hacia el Oeste, desde el puente sobre Pasteur, bordeando el cordón cuneta hasta cruzar el espacio verde y llegar al Parque Renacer. Este segundo corredor, amplía la circulación por fuera de nuestro loteo y vincula integralmente ambos sectores.



Por esta razón, no se brindará atención al público en todas las dependencias municipales. La recolección de residuos nocturna se realizará con total normalidad.

En la mañana del 4 de noviembre, un hombre de 60 años, realizó el pago anticipado de la sesión por un monto de $25.000. Pero la masajista recibió el dinero en forma presencial, le solicitó unos minutos de espera y nunca más regresó.

En la sala de sesiones, se expone las imágenes ganadoras de la cuarta edición del concurso fotográfico organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela.

La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.

En el petitorio menciona que la provincia de Santa Fe ha implementado un crédito fiscal sobre el Impuesto Inmobiliario para el sector de hotelería, cabañas y corredores turísticos. Y piden que el Municipio sea consecuente con el Derecho de Registro e Inspección para el periodo fiscal 2026.

Este martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).



La audiencia dará inicio el 25 de noviembre en los Tribunales de Rafaela. El Tribunal estará presidido por el Juez Gustavo Javier Bumaguin, con la Fiscal Fabiana Andrea Bertero representando al Ministerio Público de la Acusación, y el Dr. Alejandro Leguizamón a cargo de la defensa.

La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.

Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.

Libertad cayó ante Atlético de Rafaela por 66 a 62 en el primer punto de la serie final en el estadio «Arq. Lucio Casarín». Los aurinegros ingresaron al último período ganando 47 a 54 pero el local estampó un parcial 19-8 en los últimos 10 minutos para sellar el triunfo "Celeste".

Dos sujetos protagonizaron un robo a mano armada, este jueves, cerca de las 21:00. en la estación de servicio ubicada en la vecina localidad. Se habrían apropiado de medio millón de pesos.

