
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
La asociación civil tiene como ejes la discusión político - pedagógica y la reflexión sobre la realidad educativa, reconociéndola como un problema central de nuestra sociedad, acrecentado por la pandemia y la ausencia de decisiones de largo plazo.
Educación09 de diciembre de 2020 El Bucle Red"El Bucle-Red" es un espacio plural para el análisis propositivo sobre la temática educativa, que cuenta ya con el aporte de académicos, investigador, docentes y ciudadanos interesados en promover cambios de forma consensuada.
Esta Asociación Civil nace como un espacio formado por múltiples voces ciudadanas, abiertas al diálogo, sin banderías sectoriales, que hace un aporte a recuperar a la educación como bien social y derecho humano superior a cualquier interés sectorial.
Desde la institución, expresan: “A lo largo de estos años hemos visto como la educación está perdiendo la batalla en nuestro país. Las condiciones excepcionales del presente no sólo agravaron la situación, sino que expusieron un deterioro estructural que lleva décadas. Es necesario reaccionar como sociedad y posicionar nuevamente este tema en la agenda de prioridades para frenar una caída que nos margina de todo futuro deseable”.
Es así como, el Bucle-Red convoca a asumir la responsabilidad que reclama el momento e invita a trabajar por una educación que es, a la vez, principio e impulso transformador, asumiendo los desafíos de un presente que no admite especulaciones.
Para comunicarse con El Bucle-Red:
Mail: elbuclered@gmail.com
IG: elbuclered
Twitter: elbuclered
Facebook: El Bucle Red
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.