CIL y APYMEL rechazan la medida sindical de ATILRA

El Centro de la Industria Lechera se manifiesta a favor de una mesa de diálogo con las autoridades nacionales y los gremios, ante la crítica situación en la que se encuentra el sector, agravado severamente por la caída de ventas y el incremento de costos, en el marco de una Pandemia del Corona Virus.

Economía13 de julio de 2020 El Eco de Sunchales
CIL comunicado

El comunicado del Centro de la Industria Lechera expresa:

"El CIL se manifiesta a favor de una mesa de diálogo con las autoridades nacionales y los gremios, ante la crítica situación en la que se encuentra el sector, agravado severamente por la caída de ventas y el incremento de costos, en el marco de una Pandemia del Corona Virus.

A la creciente presión sobre la estructura de costos de las empresas lácteas, que este año acumula un aumento superior al 20% y con valores de insumos críticos a precios dolarizados, se suma la imposibilidad de trasladar estos incrementos a los precios de venta desde hace más de 6 meses, lo que está colocando a muchas empresas al borde del colapso por el quebranto de sus balances.

En este contexto, no es posible realizar nuevos incrementos en los salarios, cuando nos encontramos en el medio de una de las crisis más severas que ha vivido el sector en su historia.

El conjunto de la sociedad reconoce y valora el importante esfuerzo que, en el marco de la emergencia sanitaria, vienen realizando los trabajadores y las empresas de la actividad láctea para garantizar el abastecimiento pleno de productos alimenticios frescos y esenciales a todos los rincones de Argentina.

Es un desafío que se alcanza, a diario, aplicando rigurosos y costosos protocolos, indispensables, que permiten cuidar la salud de los colaboradores y, por supuesto, garantizar la calidad y seguridad alimentaria de los productos.

Este gran esfuerzo se incrementa por las dificultades en el acceso al crédito y la inevitable desaparición del capital de trabajo.

Frente a este panorama, reiteramos nuestro rechazo a medidas que causan daños a las empresas y ponen en riesgo el normal abastecimiento de productos, e invitamos nuevamente a una mesa de diálogo tripartito, bajo la indispensable tutela de las autoridades competentes, a efectos de buscar coincidencias que permitan encontrar soluciones alternativas frente a una situación crítica".

Centro de la Industria Lechera

En tanto, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) repudia y rechaza enfáticamente las medidas de fuerza llevadas a cabo por la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) que ha decidido pedir a los trabajadores a abstenerse de trabajar y de realizar horas extras a partir de las 0 horas del día 9 y hasta las 24.00 hs del día domingo 12 de julio.

El comunicado expresa:

"La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) repudia y rechaza enfáticamente las medidas de fuerza llevadas a cabo por la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) que ha decidido pedir a los trabajadores a abstenerse de trabajar y de realizar horas extras a partir de las 0 horas del día 09 y hasta las 24.00 hs del día domingo 12 de julio

La grave crisis del sector industrial en general y de la industria láctea en especial generada por la pandemia COVID – 19 nos ha puesto en una situación límite que no nos permite discutir incrementos salariales.

Las medidas adoptadas sólo agravan la situación generando un mayor perjuicio, no sólo a las industrias y a sus trabajadores sino también a los productores y al público consumidor en general.

Entendemos la difícil situación que atraviesan los trabajadores y el esfuerzo por ellos realizado, pero esta misma difícil situación la padecen también las Pymes lácteas que han sido las más afectadas a pesar de lo cual siguen manteniendo los puestos de trabajo.

Tenemos el firme convencimiento de que la actual crisis sólo podremos superarla si trabajamos todos juntos, sin conflicto. Si así lo hacemos, saldremos adelante, de la misma manera en que lo hemos hecho en otras oportunidades.

En tal sentido, reiteramos nuestro total y absoluto repudio a las medidas adoptadas que podrían afectar la normal recolección de leche, su industrialización y el posterior abastecimiento". 

Te puede interesar
Consumo

La inflación retomó la senda bajista al caer al 2,8% en abril

El Eco de Sunchales
Economía15 de mayo de 2025

El Gobierno mantuvo el ajuste fiscal, monetario y salarial y aplicó una serie de medidas para abaratar el dólar tras la liberación cambiaria. Los rubros que menos aumentaron, como equipamiento del hogar, transporte y tarifas de servicios públicos, permitieron la merma.

Lo más visto
Robo Cross - 19-5-25

Roban un Toyota Corolla Cross que estaba en el garage

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.

Detenido

Sunchalense arrestado por estafa y amenazas

La Opinión de Rafaela
PolicialesAyer

En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.