
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Esta asistencia se va a canalizar a través de la inyección de fondos a estas agencias, en concepto de fondos rotatorios, que tienen como destino asistir a las MiPymes, de los sectores industriales, comerciales y de servicios, que no fueron exceptuadas durante la pandemia.
Provincia07 de mayo de 2020 Gobierno de la provincia de Santa FeEl gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Gestión Pública, presentó este miércoles una nueva línea de financiamiento para aquellas actividades productivas que fueron afectadas por la pandemia de Covid-19.
Al respecto, la secretaria de Administración del Ministerio de Producción, Melina Gavatorta, describió que "las líneas de financiamiento se van a canalizar a través de las Asociaciones y Agencias para el Desarrollo de la provincia. Estas instituciones son organismos constituidos de manera pública – privada, allí confluyen no solamente los representantes de gobierno locales de cada uno de los territorios, sino también aquellas instituciones relacionadas con el desarrollo productivo que representan a los actores del sector en los distintos territorios".
Esta asistencia se va a canalizar a través de la inyección de fondos a estas agencias, en concepto de fondos rotatorios, que tienen como destino asistir a las MiPymes, de los sectores industriales, comerciales y de servicios, que no fueron exceptuadas durante la pandemia.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, describió que, en cuanto a las características del financiamiento, "estamos hablando de créditos hasta 100 mil pesos, con un plazo de 18 meses total, con una tasa del 13,5 anual, 6 meses de gracia, y 12 cuotas mensuales. En cuanto a las garantías, cada una de las asociaciones y agencias, van a poder determinar cuál persona está sujeta a recibir el financiamiento. En cuanto a los requisitos que tienen que tener las asociaciones y las agencias, en un principio vamos a proceder a la firma de convenios, y cada una de las asociaciones tendrá que tener su acta de designación de autoridades, sus estatutos, y el certificado de subsistencia de personería jurídica para cada una de ellas".
"Esta es una herramienta más, en el marco de esta emergencia, en el cual sabemos que vamos a tener sectores económicos muy golpeados. Por ello, estamos tratando de atenuar, de atemperar y de brindarle una herramienta más a aquellas persona que sabemos que la han padecido en toda esta cuarentena. Seguimos trabajando y articulando con cada una de las cámaras, con cada una de las instituciones que han sido perjudicadas", concluyó Medina.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.