Por la cuarentena, los trenes de larga distancia y regionales están suspendidos hasta el 12 de abril

Trenes Argentinos informa que los trenes de larga distancia y regionales que opera en todo el país se encuentran suspendidos hasta el 12 de abril inclusive. Entre ellos se encuentra el servicio que conecta Buenos Aires - Tucumán y que tiene a Sunchales como una de las estaciones de ascensión de pasajeros.

País31 de marzo de 2020 Trenes Argentinos
trenes

Esta medida fue adoptada tras la extensión del Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en todo el país hasta después de Semana Santa.

Trenes Argentinos posee servicios de larga distancia que conectan Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca. Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín y Bragado; y servicios regionales como el Tren de las Sierras en Córdoba, el Tren del Valle que une Neuquén con Cipolletti, el Salta-Güemes, el Posadas-Encarnación y otros en las provincias de Entre Ríos y Chaco.

Los pasajeros podrán tramitar el reintegro de los boletos en un lapso de 90 días a través de las boleterías, una vez finalizado el aislamiento, o mediante el método de pago con el cual se realizó la compra.

Asimismo, los trenes del área metropolitana de Buenos Aires circularán con horario de domingos y feriados hasta el doce de abril inclusive, deteniéndose en todas las estaciones intermedias. Los servicios sólo podrán ser utilizados por las personas que presten tareas esenciales previstas en la norma del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede comunicarse con el 0800-222-TREN (8736) o ingresar en  www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

Te puede interesar
Inta rafaela

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos que considera “ineficientes”

El Eco de Sunchales
PaísHoy

Se trata del INTI, el INTA, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indigena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Lo más visto