En el Día Internacional de la Mujer, La Viaraza Colectiva recordó a las víctimas de femicidio y elevó un nuevo pedido al intendente Toselli

La ONG sunchalense realizó una intervención pública en la Plaza Libertad de nuestra ciudad para recordar a las 69 mujeres que murieron por violencia de género en lo que va del año. Además, dieron a conocer los 17 puntos de un petitorio que entregarán a Gonzalo Toselli.

Ciudad08 de marzo de 2020Leandro GómezLeandro Gómez
DÍA MUJER 2020 2

"Vivas y libres nos queremos", el grito de lucha de las mujeres se escucha cada vez más fuerte y con mayor frecuencia. Es que, en los 68 días que transcurrieron del año, son al menos 69 las mujeres asesinadas.

Con la reciente confirmación del femicidio de Fátima Acevedo en Paraná, La Viaraza Colectiva recordó a todas las víctimas del año en una intervención que tuvo lugar en La Plaza Libertad, en Sunchales. En un clima de conmoción y con una importante concurrencia, la organización feminista local pidió justicia, libertad y garantía de los derechos básicos para todas las mujeres.

"La tormenta que se aproxima somos nosotras, ¡vivas y libres nos queremos!" fue el grito unánime que se escuchó en la tarde noche de Sunchales.

DÍA MUJER 2020 1
PRESENTARÁN UN NUEVO PETITORIO AL INTENDENTE

Al igual que el año pasado, desde La Viaraza Colectiva elevarán al mandatario Gonzalo Toselli un petitorio que contempla, entre otros puntos, diferentes medidas de educación en cuestiones de género y de protección para todas las mujeres víctimas de violencia machista.

El documento recoge varios ítems de la petición que se presentó en 2019. "Tuvimos alguna reuniones con el Concejo Municipal y con el equipo de género, pero no avanzamos efectivamente en la implementación de estas medidas bien concretas que se piden", remarcó Carina Radilov, de La Viaraza Colectiva, al ser consultada por el avance de esta gestión. "El año pasado, ni bien lo presentamos, tuvimos algunas reuniones. Pero después se diluyó y no hubo respuestas concretas", aseveró. 

Entre los puntos más importantes que se añadieron este año, se destacan:

-Efectiva implementación del cupo laboral trans en el ámbito público a nivel local.

-Prohibición de asunción y/o separación preventiva de su cargo hasta tanto finalice la investigación de cualquier funcionario público, candidato o referente sindical con denuncias por violencia de género.

-Garantizar la ley de talles y desterrar concursos de belleza.

De esta manera, la ONG feminista anunció que esperan una convocatoria por parte de Toselli en un plazo máximo de 45 días para comenzar a tratar las principales cuestiones que se citan en el petitorio.

Te puede interesar
"El Complejo Ambiental es una obra de ingeniería y no un basural a cielo abierto"

Luciana Sinner: "El Complejo Ambiental es una obra de ingeniería y no un basural a cielo abierto"

Jorge Tribouley
Ciudad01 de mayo de 2025

La subsecretaria de Ambiente y Acción Climática explica cómo funcionará el Centro de Transferencia de Residuos que está pronto a habilitarse; cuál es la realidad del tratamiento de los residuos orgánicos e inorgánicos en Sunchales; e informa sobre el avance de la primera etapa de construcción del nuevo espacio de disposición final de residuos sólidos urbanos.

Lo más visto
Los-Pumas 2

La Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 “Los Pumas” Sunchales convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5
Contenido patrocinadoAyer

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 de la Dirección General Seguridad Rural “LOS PUMAS” Sunchales, cumpliendo con las disposiciones estatutarias, convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de Mayo de 2025, a las 19:30, en sus instalaciones ubicadas en Dorrego 800 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: