
El Concejo Municipal organiza charla sobre "Juicios por Jurados en la provincia de Santa Fe"
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
Durante la jornada del viernes 8 de marzo, la agrupación feminista trabajó en la elaboración de un documento que entregará formalmente en las próximas semanas al intendente Gonzalo Toselli. Entre otros aspectos, el escrito apunta a la instrumentación de medidas para prevenir la violencia hacia las mujeres e introducir la Educación Sexual Integral en las escuelas de Sunchales.
Ciudad10 de marzo de 2019En el marco del Día Internacional de la Mujer, La Viaraza Colectiva dio a conocer un primer esbozo del petitorio que entregará próximamente al intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli. El objetivo de esta acción es lograr que desde el ejecutivo local se tomen medidas más eficientes para prevenir la violencia de género, proteger a las mujeres víctimas de esta problemática, llevar un registro oficial de los casos de violencia e implementar la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos de la ciudad, ya sean públicos o privados.
-Instrumentación en su totalidad, y con la asignación de un presupuesto acorde a la Ley 26485 de Protección Integral a las Mujeres, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en los que desarrollan sus relaciones interpersonales. En particular, mayor acompañamiento a las personas que sufren acoso y violencias, así como también garantía de protección a las víctimas de violencia.
-Confección interinstitucional de un protocolo local para la intervención en función de violencia contra las mujeres (esta es una medida que debía tratarse en una reunión con representantes del municipio local, pero que finalmente no se concretó nunca). El protocolo apunta a que en Sunchales "sepamos cómo actuar en una situación de violencia contra las mujeres", explicaron.
-Presupuesto y medidas reales para que se materialicen todos los derechos y herramientas contemplados en la Ley Provincial 11529 de Protección Contra la Violencia Familiar.
-Recopilación y publicación de estadísticas locales oficiales sobre violencia hacia las mujeres. En particular, que todos los datos se crucen en un registro único como el Registro Único de Violencia hacia las Mujeres (RUVIM). Desde La Viaraza Colectiva destacaron la importancia de la creación de este registro, ya que "en función del registro real de víctimas se instalan las políticas públicas".
-Garantías para el acceso de las víctimas a la justicia, atención de personal capacitado para recibir las denuncias en la comisaría, vinculación de las causas de los fueros civil y penal, patrocinio jurídico gratuito para las víctimas durante todo el proceso judicial.
-Garantías para el cumplimiento del derecho a la niñez, con un patrocinio jurídico especializado y capacitado en la temática.
-Elaboración de una ordenanza municipal que garantice la incorporación y profundización en todas las currículas educativas de los diferentes niveles de Educación Sexual Integral (ESI) con perspectiva de género, la temática de la violencia machista y dictado de talleres para prevenir noviazgos violentos.
-Implementación efectiva y sistemática en todas las escuelas de la ciudad, sean públicas o privadas, de ESI, en consonancia con la Ley Nacional 26150, capacitación y actualización para quienes lleven adelante aquellos talleres sobre ESI.
-Cumplimiento de la Ley Micaela (de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado). Capacitaciones obligatorias en la temática de violencia machista al personal del Estado, a los agentes de seguridad y a los operadores judiciales, así como a profesionales que trabajan con la temática de violencia en diferentes dependencias del municipio.
-Instaurar debates con los partidos políticos en tiempos previos a las elecciones para tratar temáticas como: paridad, cupo trans, violencia contra las mujeres y sexualidades disidentes.
-Modificación de la Ordenanza 1800/08 para que puedan reconocerse no sólo a las mujeres, sino también a organizaciones que se encuentran en la lucha por los derechos de las mujeres. Enmarcar la elección de las mujeres destacadas de Sunchales en sus construcciones, acciones, intervenciones colectivas, sociales y culturales en pos de los derechos humanos.
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Este lunes se dio inicio a los trabajos en un tramo de aproximadamente 6 kilómetros comprendido entre Sunchales y Egusquiza. La obra cuenta con un aporte no reintegrable de la provincia para la adquisición de materiales.
La Municipalidad de Sunchales invita a toda la comunidad a compartir, el próximo domingo, una jornada en Plaza Libertad, llena de historia, tradición, música y sabores bien nuestros.
Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.
La norma aprobada por el Concejo Municipal busca el “enfoque territorial y la perspectiva de derechos que priorice el desarrollo de estrategias de promoción y prevención, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención” en problemáticas como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y consumo de sustancias.
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.