
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
El gobernador de la provincia de Santa Fe recorrió el centro cultural La Redonda, donde este lunes se inició la entrega de la tarjeta AlimentAr para los vecinos de la ciudad capital. En ese marco, se refirió a la situación que atraviesa la provincia de Santa Fe y alertó: “Ojalá todos comprendan que se vive una situación de emergencia”.
Provincia18 de febrero de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe“La posibilidad real y concreta de enfrentar esta situación que atravesamos requiere un abordaje integral y ese abordaje integral es el que estamos encarando. No se discute seguridad por un lado, fuera de la discusión de las posibilidades de empleo, de inclusión y de las posibilidades de que el Estado vuelva a estar donde nunca debió irse”, remarcó Perotti.
En ese sentido, el gobernador profundizó que “hay una gran expectativa puesta en los cambios. El conducir y rearmar una institución policial nueva, diferente, como nos merecemos los santafesinos, no se hace de la noche a la mañana. Hay una firme y total decisión de que empezó una etapa nueva. Todo cambio genera que se alteren situaciones, pero la firmeza está clara en ese camino. Tenemos que cuidar a los santafesinos de otra manera, tenemos que forjar una institución policial nueva, diferente, moderna, comprometida con la sociedad y alejada del delito”, indicó el gobernador.
“Las búsquedas de consensos básicos para tener una institución policial diferente se hacen necesarias. Vamos a seguir con las reuniones con el Poder Judicial, el Poder Legislativo, necesariamente tenemos que subir el piso de acuerdo para que la sociedad perciba claramente que los tres poderes están trabajando para que no haya impunidad en la provincia”, enfatizó el mandatario provincial.
“Hoy lo que se está haciendo es la coordinación de las fuerzas federales y provinciales en cada una de las instancias locales en las Mesas de Trabajo. La expectativa de lo que quisiéramos tener con la realidad que tenemos nos marca una brecha muy grande: falta de coordinación, falta de formación, de preparación. Pero no tener coordinadas las acciones entre las esferas del Estado es lo más duro. Esa coordinación nos va a permitir generar más confianza, y con más confianza va a aparecer más información sobre cómo se procede en cada lugar, sobre cómo se mejora”, destacó el mandatario.
En este marco, Perotti se refirió a la ley de Necesidad Pública enviada por el Ejecutivo a la Legislatura. “Hay una clara y real emergencia en la provincia de Santa Fe, ojalá el proyecto se enriquezca con el paso a comisiones, que despeje a todos cualquier duda de que no estamos pidiendo nada con lo que no haya contado ningún gobernador anterior, ojalá mejore la comprensión de todos del momento que estamos viviendo y nos dé una buena herramienta, no al gobierno provincial, una buena herramienta a todos los santafesinos que lo necesitan”, y profundizó que se trata de líneas “que ponderan adecuadamente el momento para que los santafesinos enfrenten esta situación de la mejor manera y seguir adelante porque hay salida, esta provincia tiene con qué recuperarse. Es un momento donde necesariamente se requieren estas herramientas”, indicó el gobernador, y agregó: “Superada esta situación, soy muy optimista en que Santa Fe va a poder estar mucho mejor”, finalizó.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.