
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
El gobernador Omar Perotti encabezó este viernes un encuentro con intendentes y presidentes comunales de la provincia, representantes de los diferentes Foros. "Nosotros queremos contribuir a solucionar los problemas, sabemos que atrás de los gobiernos locales está la gente y que la primera ventanilla de reclamo para los ciudadanos son los intendentes", destacó luego del encuentro el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo.
Provincia24 de enero de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe"Desde el gobierno provincial vimos con mucho beneplácito, que hoy ya discutiéramos, no si tratar o no una norma, sino sobre su contenido", indicó el titular de Gobierno, y agregó: "Además de la emergencia, hablamos de cuestiones de mediano y largo plazo, que hacen a cómo encarar a cuatro años una buena administración y quedamos en incorporar sus propuestas".
"Seguimos en este diálogo, nuestra idea es hablar absolutamente con todos y que estas normas lleguen a la Legislatura con conocimiento de legisladores e intendentes, con la posibilidad de mejorar lo que se pueda mejorar, porque no es la verdad revelada, es un conjunto de herramientas que apuntan a solucionar los problemas comunes", concluyó Borgonovo.
En tanto, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, destacó la importancia de "sostener la posibilidad de diálogo, de debatir, de que las propuestas pueden ser corregidas, mejoradas, ampliadas; pero hay que encontrar herramientas y respuestas a lo que necesitamos".
"Esta es la primera de muchas reuniones que esperamos tener en la construcción de una agenda común de temas que nos tocan como Estado provincial y como Estados locales; porque nuestro gobernador ha sido muy claro desde un primer momento en su intención de fortalecer los gobiernos locales, porque como repite a cada momento, que a los municipios y comunas les vaya bien significa que le va bien a la gente de cada una de las localidades y el gobierno provincial tiene que estar en sintonía con eso".
"En esa agenda común, hablamos de la situación actual de cada uno de los gobiernos locales y les comentamos cómo está la realidad de las arcas provinciales, la situación que tenemos y los desafíos que tenemos por delante”, sostuvo Freyre, e indicó: "Hay que encontrar herramientas extraordinarias para atender la urgencia en el cortísimo plazo. Tenemos un presupuesto que nos deja muy condicionados, porque nos saca partidas ahí donde tendríamos que actuar: tema alimentario y sanitario, por ejemplo. Esto tiene que ver con las herramientas que estamos tratando de debatir en la Legislatura", concluyó Freyre.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.