
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
La marca japonesa ya prueba en Japón un Prius PHV (enchufable) que mediante los paneles ubicados sobre el capot, techo y portón trasero puede recuperar cerca de 56 kilómetros de autonomía, complementando al sistema de frenado regenerativo. Por el momento, se trata sólo de una investigación, pero el objetivo de la compañía es incorporar esta tecnología a gran escala en un futuro.
Autos y Motos23 de julio de 2019 16 ValvulasToyota es una de las marcas más comprometidas con la electrificación de su gama, de cara a su Desafío Medioambiental 2050 que propone eliminar las emisiones de CO2 en sus vehículos. La meta más próxima fue fijada para 2025, año en el que la firma nipona planea contar con al menos una variante híbrida o 100% eléctrica en cada uno de sus productos. De todos ellos, el pionero fue el Prius, modelo que la marca muchas veces utiliza como conejillo de indias para experimentar nuevas tecnologías. Así como en Brasil fue probado un híbrido Flex, en Japón los ingenieros fueron un paso más allá y lo equiparon con un kit de paneles solares.
Tomando como base un Prius PHV (Plug-in Hybrid), es decir, la variante híbrida enchufable, se le añadieron paneles solares de 0,03 milímetros de espesor en el capot, techo y en el portón trasero, incluso sobre la luneta, desarrollados por Sharp –la conocida firma de electrodomésticos-. Así, este sistema consigue recuperar alrededor de 56 kilómetros de autonomía utilizando energía solar, combinada con el sistema de frenado regenerativo.
Toyota viene trabajando desde hace varios años en la viabilidad de utilizar esta tecnología en sus autos, inclusive en Japón el Prius puede equipar paneles en el techo como opcional, aunque con un funcionamiento bastante limitado: sólo puede recuperar 6,5 kilómetros de autonomía y la recarga de energía sólo puede realizarse con el vehículo estacionado.
Con este nuevo sistema experimental, al contar con más de estas placas –que son a su vez más eficientes- consigue aumentar su autonomía “solar” a unos 45 kilómetros, que pueden extenderse hasta 56 kilómetros si se combina con la regeneración realizada por los frenos como mencionamos anteriormente.
Por el momento, este desarrollo de la firma nipona es sólo un experimento, pero desde la compañía ya prevén que la tecnología de los paneles mejorará rápidamente y podrían utilizarse para aumentar la eficiencia de los vehículos electrificados, a la vez que se reducirá su costo.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
La plataforma digital sobresale por su adaptación al público local. El operador permite cargar saldo en pesos argentinos mediante servicios intermediarios, muestra el tipo de cambio al instante y brinda soporte en español, lo que se traduce en una experiencia fluida y confiable.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.