El Gobierno prohibió la venta de un yogurt de SanCor

La ANMAT informa a la población que la empresa Alimentos Refrigerados S.A., RNE Nº 02-03020, SanCor, ha iniciado el retiro voluntario de los siguientes lotes de los productos de la marca SanCor Yogs.

Economía16 de abril de 2018 El Nueve
yogur-sancor-yogs-bebible-entero-frutilla-botella-1-kg

Yogures bebibles Sachet 900 gr. y 1000 gr.

Lote N° 1903 *– Vencimiento 23 y 24/04/18

Lote N° 2003 *– Vencimiento 23 y 24/04/18

Lote N° 2103 *– Vencimiento 26/04/2018

Lote N° 2203 *– Vencimiento 23 y 24/04/2018

Lote N° 2303 *– Vencimiento 23 y 24/04/2018

Lote N° 2403 *– Vencimiento 28/04/2018

Yogur bebible envase cartón (botella) 1 lt. y ½ lt.

Lote N° 1903 *– Vencimiento 30/04/2018

Lote N° 2003 *– Vencimiento 01/05/2018

Lote N° 2103 *– Vencimiento 02/05/2018

Lote N° 2203 *– Vencimiento 03/05/2018

Lote N° 2303 *– Vencimiento 04/05/2018

La medida fue adoptada luego de que la empresa detectara en su planta de Arenaza, (provincia de Buenos Aires), variaciones en sus características organolépticas debido a una falla en el proceso de elaboración.

Cabe aclarar que los lotes afectados complementan su codificación con la letra A, ubicada junto a la hora de elaboración. Por lo que aquellos productos que inician con el complemento letra C (correspondiente a la planta de Córdoba), no se encuentran afectados.

Por lo antes mencionado, la ANMAT recomienda a la población que se abstenga de adquirir y consumir las unidades correspondientes a los lotes detallados.

Te puede interesar
Lo más visto
Planta distribuidora SanCor

Lapidario comunicado del estudio jurídico que representa al Consorcio de Acreedores de SanCor CUL

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

El estudio de servicios jurídicos Regali & Asociados representa a más de 500 acreedores, en su mayoría ex trabajadores, productores y proveedores. Afirma que es preocupante "la falta de respuesta y la desidia con que los funcionarios tratan la situación" y que buscará determinar las responsabilidades profesionales, civiles y penales de los directivos y funcionarios que han llevado a la empresa a esta situación.

José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

Jorge Tribouley
CiudadAyer

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos explica el desarrollo del proyecto que está planificado en 3 etapas y demandará una inversión de 820 millones de pesos que provendrán de aportes provinciales. También brinda detalles sobre las 9 cuadras que se pavimentarán en los barrios Villa del Parque y Sancor; y fundamenta la elección de calle Falucho para los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores.