
Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago
Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.
La Comisión Técnica Especializada para la redacción del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Santa Fe, formada con representantes de los tres poderes además de especialistas en la materia, contará con más tiempo para expedirse.
Provincia12 de enero de 2018 El LitoralLa comisión funciona desde agosto del año pasado e iba a presentar un anteproyecto el 18 de diciembre último. En su lugar, el plazo previsto se ha extendido al día 16 de abril del corriente, es decir, dos semanas antes del inicio del período ordinario se sesiones que inaugurará el gobernador Miguel Lifschitz el 1ro de mayo.
Mediante el decreto N° 4.228 se modifica el plazo (mencionado en el artículo 5to de su similar N° 2505, del 28 de agosto de 2017). En los fundamentos se menciona el pedido formulado por el Dr. Rodrigo Giménez, coordinador de la comisión mencionada.
En septiembre pasado, tras la convocatoria a representantes de distintos órganos del Estado Provincial e instituciones, se establecieron pautas de composición y funcionamiento y se crearon Subcomisiones Temáticas de apoyo a la Comisión de referencia. En noviembre se aprobó su nómina de integrantes, mediante la resolución N° 0195/17 y desde entonces hubo un fuerte consenso respecto de la necesidad de extender el plazo previsto inicialmente.
En la vida cotidiana
El régimen procesal Civil y Comercial regula la vida cotidiana de las personas. Comprende campos como el derecho de familia (divorcios, adopciones, filiación); los derecho del consumidor; el derecho sucesorio (herencias, testamentos); conflictos entre vecinos; conflictos de la propiedad horizontal; accidentes donde intervienen automóviles u otros siniestros; incumplimiento de todo tipo de contratos, incluidos alquileres; y desalojos y ejecuciones de cheques y pagarés.
La reciente sanción del Código Civil y Comercial de la Nación por parte del Congreso de la Nación impone a Santa Fe la necesidad de una reforma. También “la exigencia de la ciudadanía para contar con un servicio de justicia moderno, eficiente y que brinde respuestas adecuadas a los conflictos y demandas”, sostuvo cuando se anunció la comisión técnica para la reforma, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein.
Despapelización
El anteproyecto de Código “evaluará herramientas como la oralidad y la escritura (según se adapte mejor a cada situación), la inmediación, la despapelización, la estandarización de los procesos, la simplificación y flexibilidad de los trámites, la racionalidad en la utilización de los recursos, la celeridad, la transparencia y la incorporación de tecnología. También se tendrán en cuenta las cuestiones administrativas y de gestión, para que los jueces se dediquen a tareas decisionales, lo cual deberá discutirse- puede implicar una reestructuración del fuero”, agrega.
La difusión de los avances de las comisiones y subcomisiones y de las propuestas en relación al articulado del Código funcionará bajo el principio de la publicidad de los actos de gobierno, incluso a través de la publicación de las actas confeccionadas en el marco de su actuación.
Plataforma virtual
La Casa Gris creó una plataforma virtual en la página web oficial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe destinada al libre acceso y consulta de la ciudadanía en la materia.
Los interesados pueden acceder tipeando la dirección www.santafe.gob.ar//cpcc.
El anteproyecto de reforma cuenta con la participación de representantes de los tres poderes del Estado y se ha invitado a universidades y colegios profesionales a formular aportes.
Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.
Con una inversión de más de $5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, aseguró que los controles con inteligencia artificial y big data permitieron identificar fraudes energéticos en más de 100 localidades
El ministro santafesino de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció la novedad tras la firma del convenio con la compañía aérea World2Fly, que debuta en la Argentina con operaciones desde Rosario.
El Instituto de Seguridad Pública habilitó un formulario online que se extiende hasta el 10 de noviembre. La convocatoria está dirigida exclusivamente a hombres de entre 18 y 30 años con secundario completo.
El objetivo es empezar este año tras las elecciones nacionales. Entre las prioridades, la futura ley electoral y el régimen de partidos políticos.
El estudio de servicios jurídicos Regali & Asociados representa a más de 500 acreedores, en su mayoría ex trabajadores, productores y proveedores. Afirma que es preocupante "la falta de respuesta y la desidia con que los funcionarios tratan la situación" y que buscará determinar las responsabilidades profesionales, civiles y penales de los directivos y funcionarios que han llevado a la empresa a esta situación.
El emprendimiento inmobiliario ubicado en la intersección estratégica de Av. Roque Sáenz Peña y La Rioja, se erige como un nuevo ícono arquitectónico con vistas privilegiadas al río Paraná y al entorno verde de la ciudad misionera.
El subsecretario de Obras y Servicios Públicos explica el desarrollo del proyecto que está planificado en 3 etapas y demandará una inversión de 820 millones de pesos que provendrán de aportes provinciales. También brinda detalles sobre las 9 cuadras que se pavimentarán en los barrios Villa del Parque y Sancor; y fundamenta la elección de calle Falucho para los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores.
Con un gol en cada bando, el Bicho Verde igualó ante el "Bicho Colorado" en la cancha de barrio Los Nogales. El gol albiverde lo convirtió Valentin Milanese a los 8' del segundo tiempo.
Esta nubosidad es parte de la que, como se había anticipado, cubrirá parcialmente el cielo de Santa Fe este viernes y generará inestabilidad desde el sábado.