
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
Estarán ilustrados por alumnos de escuelas de Sunchales y la zona y se realiza en el marco de la Declaración Nº 277, aprobada en agosto del presente año, el Concejo Municipal de Sunchales continúa acompañando el trabajo realizado desde el Seminario de Sexualidad Humana y Educación, que desde 2014 se desarrolla en el Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4003 “San José”, a cargo de la profesora Romina Lusso y bajo la modalidad de cátedra abierta.
General29 de noviembre de 2017 Concejo MunicipalEn esta oportunidad, las alumnas que están cursando 4º año del Profesorado de Nivel Primario organizaron un concurso de ilustraciones de los cuentos no sexistas elaborados desde dicho espacio formativo. De la actividad participaron escuelas de educación primaria de Sunchales y la zona.
El material literario, así como los dibujos seleccionados serán publicados a la brevedad en la página web del Concejo Municipal (www.concejosunchales.gobar), para contribuir a la difusión de esta iniciativa que busca generar nuevos debates en torno a los estereotipos de género.
Trabajos seleccionados y menciones especiales:
Ilustraciones para el cuento “Abril y su heroína”:
Selene Algañaraz, Valentina Bertone, Julieta Lucini, Catalina Rossi y Stefani Ricarte. Quinto grado de la Escuela Nº 379 “Florentino Ameghino”.
Cuento “Joven princesa aventurera”:
Irene Benítez, Gian Luca Quiroga, Lucio Buffet, Virginia Contreras, Kiara Martinian y Lucas Paredes. Escuela Nº 379 “Florentino Ameghino”.
Angelina Girolami, Luana Torres y Maia Detler. Escuela Nº 6169 “General Manuel Nicolás Savio”.
Cuento “El componente precioso”:
Luca Palacios, Mateo Lungo y Anelis Pautasso. Escuela Nº 6080 Egusquiza.
Stella Correa. C.E.P.A Nº 6518
Mención especial: Tobías Fuxs. Tercer grado Escuela Nº 6080 de Egusquiza.
También recibieron un diploma por su participación:
Lola Monella y María Ayelén Polanco. Escuela Nº 379 “Florentino Ameghino”.
Iván Espíndola, Verónica Tulián, Julieta Álvarez, Santiago Ollocco, Rosa Esquivel, Carlos Dávila, Marina Domé y Lucía Florentín. C.E.P.A Nº 6518.
Candela Peralta, Paloma Ponte, Kimey Gianotti, Luz Cortazzo, Malena Cabrera y Alejandro Romero. Escuela Nº 6169 “General Manuel Nicolás Savio”.
Sofía Romano y Alejandro Romero. Escuela Nº 6080 de Egusquiza.
Redacción nuevo cuento no sexista: “Marta, ¡una princesa que quería ser bruja!”. Autores: Thiago Gorosito, Marilyn Hofstetter y Facundo Tosello. Escuela Nº 6388 “Juan B. V. Mitri”.
El acto de entrega de reconocimientos se realizó el viernes 24 de noviembre, en la sala “11 de noviembre”, de la Cooperativa de Agua Potable de Sunchales.
La selección de los trabajos recibidos fue realizada por la ilustradora Vanina Margaría, la escritora y docente Carina Radilov, las concejalas Andrea Ochat y Carolina Scarafía, las alumnas de la cátedra y su profesora.
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.
Feriados, jornadas no laborables y fines de semana con días extra. Un repaso por el calendario de feriados 2025 que aún falta cumplir en la Argentina.
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
La salteña, de 27 años, está por marcar un hito al ser candidata para formar parte de una misión organizada por Axiom Space. En una entrevista exclusiva con El Litoral, compartió su trayectoria, motivaciones y las ambiciosas metas que persigue con este viaje.
El Cañonero igualó en un gol con los rafaelinos en el estadio "Dr. Plácido Tita" y ahora comparte la cima con Atlético Rafaela, ambos con 30 puntos, cuando resta una fecha para su finalización.
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.