Aumentó el precio del combustible y desde hoy la nafta es un 10 por ciento más cara

La petrolera Shell informó, pasada la medianoche, que a partir de las 6 estará aplicando el aumento. YPF confirmó un incremento durante el transcurso del lunes en un promedio del 10%.

País23 de octubre de 2017 La Capital
0021833213
Las principales petroleras que operan en el mercado de combustibles aumentarán a lo largo de la jornada de hoy entre un 9% y un 12% los precios del gasoil y las naftas súper y premium del segmento minorista, es decir en los surtidores de todas las estaciones de servicio.
Se trata del primer aumento que disponen las compañías luego de que comenzó a regir, el pasado 1 de octubre, el mercado libre de combustibles, según el acuerdo alcanzado enero por las empresas productoras y las refinadoras.
Las petroleras YPF, Shell y Axion irán concretando, durante la jornada de hoy, los cambios en las pizarras para los precios de los gasoil G1 y G2 y las naftas súper y premium. La petrolera Shell informó, pasada la medianoche, que a partir de las 6 estará aplicando "un aumento en el precio de sus combustibles en todo el país, que estaba vigente desde el 2 de julio".
Como referencia, los nuevos precios de venta al público correspondientes a estaciones de servicio de subsidiaria de Shell en la Ciudad de Buenos Aires serán de $ 19,99 a $ 21,97 para la Fórmula Súper; de $ 22,99 a $ 25,73 la V-Power Nitro+ Nafta; de $ 17,76 a $ 19,35 la Fórmula Diesel, y de $ 20,51 a $ 22,54 la V-Power Nitro+ Diesel.
Por su parte desde YPF, la compañía que concentra el 55% del segmento minorista del mercado de combustibles con 1.500 estaciones de servicio, también confirmó el aumento durante el transcurso del lunes en un promedio del 10%.
Si bien no se informó oficialmente como en el caso de Shell, los aumentos para la petrolera nacional serán del 9% para el gasoil; 10% para la nafta súper y 12% para la nafta Premium.
Te puede interesar
Lo más visto
Planta distribuidora SanCor

Lapidario comunicado del estudio jurídico que representa al Consorcio de Acreedores de SanCor CUL

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

El estudio de servicios jurídicos Regali & Asociados representa a más de 500 acreedores, en su mayoría ex trabajadores, productores y proveedores. Afirma que es preocupante "la falta de respuesta y la desidia con que los funcionarios tratan la situación" y que buscará determinar las responsabilidades profesionales, civiles y penales de los directivos y funcionarios que han llevado a la empresa a esta situación.