Entra en vigencia el "alias CBU" para las cuentas bancarias

Hoy entra en vigor la disposición del Banco Central (BCRA) para que cada cuenta bancaria tenga un ‘alias CBU‘, una combinación de palabras, números y signos breves que servirán para facilitar las transferencias entre usuarios y entidades, y hasta hoy 1.400.000 cuentas ya cambiaron su denominación.

General31 de mayo de 2017 El Litoral
139486_bcra

‘Todas las cuentas van a tener un alias, lo cual no anula el CBU (Clave Bancaria Uniforme), porque el CBU seguirá existiendo. Si uno se cambia de banco se le podrá poner el mismo alias a la nueva cuenta bancaria, lo que facilita la portabilidad y, además, cada vez que se pone un alias nadie más lo puede usar nunca‘, explicó el vicepresidente del BCRA, Lucas Llach, en una entrevista radial.


En este sentido, desde el Central informaron que el nuevo código podrá estar conformado por letras, números y signos tales como el guion, el medio y el punto, y el orden será elegido por su propietario. Cada cliente contará con tantos alias como cuentas tenga en ese u otro banco. Hay que generar un ‘alias‘ distinto por cada cuenta activa, ya sea en distintos bancos o diferentes tipos de cuentas.


Como explicó el BCRA en un comunicado reciente, el formato del ‘alias CBU‘ será una combinación de entre 6 y 20 caracteres y admite letras, números, guión medio y punto. Se puede usar cualquier combinación. Esta norma implica que cada titular de cuenta bancaria deberá crear hoy mismo su propio ‘alias CBU‘ pues, de lo contrario, su banco le asignará mañana y de manera automática esa nueva identificación. 


En cualquier caso, si el alias asignado no es del agrado del usuario, éste podrá modificarlo y crear uno nuevo con las palabras que desee, siempre que éstas cumplan con las características de precisión y simpleza requerida por la disposición del Central.


Si un cliente o usuario ha olvidado o no se ha enterado a tiempo del plazo que vence hoy, podrá conocer su alias, un sistema más sencillo que el CBU número de 22 dígitos, a través los canales electrónicos como homebanking, cajeros automáticos y banca móvil.


Hasta el momento, existen 1.400.000 cuentas bancarias con un ‘alias CBU‘ asignado por los propios titulares de esas cuentas, según informaron fuentes del sector. ‘Es una cosa para simplificar la vida y que los argentinos nos acostumbremos a usar más sistemas de dinero electrónico, en este caso transferencias‘, aseveró Llach. Y comentó también que ‘desde hace unos meses uno tiene la posibilidad de bautizar su cuenta bancaria con un sobrenombre. Simplemente para facilitarle al que te paga cuando te tiene que hacer una transferencia. Desde diciembre mucha gente empezó a poner su alias. A partir de mañana las cuentas que no tengan un alias se les pone de prepo‘.


A la manera de las direcciones de correo electrónico, ningún usuario podrá registrar un alias que ya haya sido registrado por otra persona.Con el mismo objetivo de facilitar la utilización de transferencias bancarias, desde el 1 de junio los bancos deberán informar, el nombre del originante de cada transferencia y su número de CUIT, CUIL o CDI. Estos datos deberán estar disponibles cuando se consulten resúmenes o movimientos de cuentas a través de los canales electrónicos en un plazo no mayor a 24 horas hábiles siguientes a la acreditación de los fondos, señaló el BCRA.


Las transferencias por vía electrónica son gratuitas para los usuarios individuales sin importar su monto, según dispuso el ente monetario en abril de 2016. Desde entonces, su utilización ha crecido. En abril pasado (último dato disponible) se hicieron 6,7 millones de transferencias, lo que implica un crecimiento interanual del 33% medido en cantidad de operaciones y del 63% medido en montos.

Te puede interesar
EPE

Corte de energía programado para este domingo 18

EPE
GeneralEl viernes

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 18 de mayo, entre las 7:00 y las 12:00, en los siguientes sectores: Barrio Villa Autódromo; Aeroclub Sunchales; Automóvil Midget Club Sunchales y La Manuelita. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.

EPE

Corte de energía programado para este domingo 11

EPE
General09 de mayo de 2025

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 11 de mayo, entre las 7:00 y las 12:00, en el sector comprendido por las calles: Norte: Mitri - Tucumán; Sur: E. Zeballos, Este: Falucho - Perú y Oeste: Alberdi. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.

Lo más visto