Claro lanzó VoWifi, una propuesta para dar mayores respuestas a los clientes

La compañía de telefonía celular presentó una propuesta a través de la cual se podrán realizar y recibir llamadas de voz desde su número telefónico pero a través de la red wifi, tanto en el país como en el exterior, sin necesidad de contar con la cobertura móvil.

Tecnología16 de mayo de 2017 La Capital de Rosario
0020428016

En tiempos en que la hiperconectividad a través de los smartphone se convirtió en algo clave para la vida cotidiana _tanto en el plano personal como laboral_ contar con un buen servicio de internet en el celular es primordial. La compañía de telefonía celular Claro salió a dar respuesta a las demandas cada vez más recurrentes de conexión que suelen generar las principales críticas de los clientes hacia las compañías de servicio móvil en la Argentina. En ese marco apuntó a la buena prestación y al precio como dos características distintivas y lanzó VoWifi, una propuesta a través de la cual se podrán realizar y recibir llamadas de voz desde su número telefónico pero a través de la red wi fi, tanto en el país como en el exterior, sin necesidad de contar con la cobertura móvil.

Además, la compañía presentó el Plan América, que habilita el servicio de roaming ilimitado en todo el continente —desde Canadá hasta Ushuaia— con una conectividad de entre 7 y 10 GB, y el costo está contemplado dentro del mismo abono que paga el cliente por ese servicio.

"Buscamos mejorar la experiencia del cliente y que la conectividad se pueda dar en cualquier lugar independientemente de la red que utilice, porque hoy lo prioritario para ellos es tener una buena comunicación", definió el gerente regional de Claro, Mariano Bosisio.

El ejecutivo detalló que el mercado argentino es el primero en contar con el servicio de VoWifi y está pensado para lugares donde las red celular está restringida, algo bastante común en estos tiempos y que es uno de los problemas que más irrita al cliente. Citó el caso de sótanos, subsuelos o pisos elevados, o donde edificios herméticos como hospitales o sanatorios.

Pero también la herramienta es útil para los usuarios de Claro que viajan al exterior y que pueden realizar llamadas como si se encontraran en el país. "No tiene costos extras y se cobra como una llamada convencional, descontada de cada plan", detalló Pablo Torrente, gerente de empresas.

Otra de las compañías de la competencia presta hace años un servicio similar (Movistar con ToGo), pero la diferencia reside en que la herramienta de Claro operativamente es más ágil y no presenta diferencias con una llamada tradicional por red celular. Según detalló Bosisio, el usuario llama como lo hace habitualmente sin necesidad de ingresar a un sitio o aplicación específica y puede programar su teléfono para que tome cualquier red wi fi disponible en el lugar donde se encuentre.

Aquellos que la quieran utilizar sólo deben ser clientes de Claro, chequear que su teléfono sea compatible (por ahora los de gama más alta tienen el sistema implementado nativamente) tener un chip 4G y tener la última versión de Android. Para los casos en que los aparatos no sean compatibles se puede bajar una app por única vez y habilitar el servicio.

Los beneficios son la conectividad prácticamente permanente (independientemente del lugar) la gratuidad, ya que no tiene costo de activación y que se puede usar para llamar a líneas móviles o fijas. Al mismo tiempo, el servicio permite descongestionar las redes móviles y facilita el tráfico.

"No todo depende de la cantidad de antenas", reiteró en varias oportunidades Bosisio para explicar la decisión de lanzar este servicio y dijo que en muchos lugares la red celular está restringida y esto permitirá seguir prestando el servicio.

Los ejecutivos detallaron el mercado fue mutando y entre 2015 y la actualidad se duplicó la demanda de datos, que fue ganándole espacios a los mensajes de texto y llamadas de voz. Por eso, la compañía (que fue la última en llegar con la red 4G al país) puso primera. Según detalló Bosisio, en Santa Fe ya hay 55 localidades con 4G y esperan llegar a 80 a fin de año.

En tanto, para abastecer la demanda de los clientes que viajan al exterior, la compañía les ofrece el Plan América, que funciona con un roaming ilimitado en todo el continente. "Queremos que el cliente, cuando viaje, sólo piense en eso y no esté pendiente de su servicio de telefonía y pueda bajar fotos o utilizar internet sin preocuparse por el precio. La idea es evitar que llegue al aeropuerto y esconda el chip, sino que pueda usar su teléfono", concluyeron los directivos.

Te puede interesar
Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto
World cafe

World Café: "Construyendo una ciudad cordial"

Espacio de Diálogo Interreligioso
SociedadEl viernes

La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.