Cuáles son los requisitos para acceder a los créditos hipotecarios a 30 años en Banco Nación

El Gobierno formalizó este viernes 24 el lanzamiento de créditos hipotecarios a 30 años a través de los bancos oficiales Nación, Provincia y Ciudad. Aunque las condiciones varían según la entidad, las líneas ofrecen un componente de tasa fija al que se le suma el ajuste de capital por inflación, según la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

Economía25 de marzo de 2017 Clarín
banco nacion

Los préstamos estarán disponibles desde abril. Alcanzan a empleados en relación de dependencia, monotributistas y autónomos. Y por un millón de pesos las cuotas van desde $ 4.600 en Banco Nación.

Los requisitos para acceder son:

* Los asalariados deben presentar ingresos permanentes con al menos 3 recibos de sueldo.

* Los autónomos deben exhibir la constancia de inscripción ante la AFIP y los últimos 3 comprobantes de pago; certificación de ingresos netos extendida por contador público con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y los 3 últimos pagos de Ingresos Brutos o constancia de exención.

* Los monotributistas deberán presentar constancia de inscripción, últimos 3 comprobantes de pago y matrícula al día (profesionales) o habilitación municipal (comerciantes).

* En los 3 casos, el monto máximo del crédito se calculará en función de que la cuota resultante no exceda un porcentaje determinado de los ingresos demostrados.

* Las líneas otorgarán un plazo máximo de 30 años, con un monto tope de alrededor de $ 3.100.000.

Con respecto al Banco Nación:

Podrán acceder sólo quienes busquen financiar una vivienda única cuya valuación de mercado sea de hasta $ 3 millones.

El monto máximo a prestar será $ 2.480.000 y las tasas, 3,5% para clientes y 4,5% para el resto.

No habrá límite de edad, pero a partir de los 65 años el monto se ajustará contemplando que el beneficiario cobra una jubilación.

Te puede interesar
Lo más visto
gisela-scaglia-maximiliano-pullaro

Maximiliano Pullaro, un paso atrás

Pablo Fornero - Letra P
PolíticaEl lunes

Al gobernador santafesino le salió mal, no rompió la polarización y recibió su primer golpe electoral desde que gobierna Santa Fe. El mandatario radical jugó muy fuerte, apostó a su vicegobernadora como cabeza de lista, pero quedó a 22 puntos de La Libertad Avanza (LLA) y diez de Fuerza Patria ¿Y ahora qué?