Google presentó Pixel C, una tableta con Android y teclado desmontable

Es la primera diseñada íntegramente por la compañía; sigue la línea Pixel, limitada hasta ahora a las Chromebooks; tiene una pantalla de 10 pulgadas

Tecnología30 de septiembre de 2015 La Nación
tabletas-2098272h350

Google presentó Pixel C, una tableta con teclado desmontable y Android 6.0; es la primera tableta de la línea Pixel (hasta ahora limitada a portátiles con Chrome OS), que toma de esos equipos el aspecto, la carcasa metálica y el hecho de estar diseñada por Google y no (como la línea Nexus que se actualizó hoy) por otros fabricantes.

Y es, a su modo, la respuesta a la reciente iPad Pro y a la Surface Pro (que la semana próxima tendrá nueva versión, según varios rumores), ambas tabletas con teclado desmontable, aunque la Pixel C es la única de las tres que no incorpora el uso de un lápiz oficial para escribir o dibujar en pantalla (más allá de que funcione, como cualquier tableta o smartphone moderno, con otros dispositivos capacitivos).

La tableta Pixel C tiene una pantalla de 10 pulgadas, con 2560 x 1800 pixeles de resolución, un procesador Nvidia Tegra X1, 3 GB de RAM, parlantes estéreo, y 32 o 64 GB de almacenamiento interno. El teclado (de tamaño casi completo) es desmontable, se une a la tableta por imanes, y cuando no se usa se guarda detrás de la pantalla, al tiempo que recarga la batería del teclado. La tableta tiene un pie para mantenerla erguida al apoyarla en una mesa.

Según Google, tendrá un precio de 499 dólares par el modelo de 32 GB, 599 dólares para el de 64 GB, y el teclado (que se recarga cuando está adosado a la tableta) tendrá un precio de 149 dólares.

La compañía no dio más detalles sobre el equipo, asegurando que habrá novedades en los próximos meses. Además de los Nexus y la tableta, Google renovó su oferta de los receptores Chromecast.

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto
escudo final web

El Club D. Libertad convoca a Asamblea General Ordinaria

Club D. Libertad
Contenido patrocinadoAyer

La Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el jueves 7 de agosto de 2025, a las 18:30 en 1° convocatoria y 19:00 en la 2da. convocatoria, en la sede de calle Dentesano 923, en la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: