
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
Peugeot lanzó en Argentina la evolución integral de sus modelos 308 y 408, de producción nacional, reforzando el andar deportivo del 308 y la conducción confortable del 408.
Autos y Motos19 de agosto de 2015 16 Válvulasi bien a simple vista se podría pensar en solo un restyling la marca del León trabajó también en varios puntos como el confort de marcha, la seguridad y tecnología.
Si hablamos de su diseño los nuevos Peugeot 308 y 408 recibieron una combinación de líneas curvas y suaves pero también incorporaron líneas rectas y superficies más perpendiculares, provenientes de los concept Exalt y Onix, plasmados en el nuevo 508.
En el frente se destaca una nueva parrilla posicionada más vertical que en el anterior modelo, con ángulos rectos rodeada de un marco cromado, incorporando el logo del león en el centro (antes se ubicaba en el capot). En el caso del modelo 408 la parrilla se completa con 3 barras cromadas y un bajo-parrilla en color carrocería marcando un vehículo más distinguido, mientras en el 308 el interior de la parrilla y la parte inferior de la misma son de color negro apuntando a la deportividad del vehículo.
En la misma dirección si bien ambos modelos disponen de la parte baja del paragolpes en color negro donde se ubican las luces de leds de circulación diurna sobre los faros de profundidad, en el 408 estos se encuentran coronados por un marco cromado. Completan el nuevo frontal un nuevo conjunto óptico que en el caso del nuevo 308 se encuentran oscurecidos.
En la parte trasera los cambios radican en las ópticas luciendo luces de Leds, para el caso del 308 exhibe la clásica garra de la marca. El 408 recibió más cambios en el paragolpes con nuevos embellecedores imitando salidas de escape, en la parte inferior del paragolpes, una nueva posición de los ojos de gato y ya no están más las baguetas cromadas en las esquinas.
En el interior, las butacas llevan nuevos tapizados, con pespuntes más gruesos y una nueva estructura interna con mayor dureza de la espuma. El volante mantiene el buen grip contando ahora con costuras más gruesas para el caso de las versiones que lo poseen forrado en cuero.
Para aumentar el confort de marcha se realizaron modificaciones en la suspensión, tanto en los bujes como en amortiguadores, además se trabajó en la insonorización del habitáculo y en los motores y cajas.
El conocido motor 1.6 THP Turbo de 163 CV recibió cambios en su bomba inyectora que lo hace que esté preparado para la norma Euro 6. Este propulsor puede estar asociado a una nueva caja automática secuencial de 6 marchas que dispone de un relacionamiento que permite una adecuada correspondencia entre consumo y dinamismo, merced al aumento de su relación final en un 11%. Además cuenta con los modo Eco que permite un consumo más contenido y el modo Sport que posibilita una conducción más deportiva.
El mismo impulsor puede asociarse a una caja manual de 6 marchas con el sistema Gear Shift Indicator (GSI), que indica el momento más adecuado para el pasaje de cambios. El motor HDi diesel de 115 CV también dispone de esta transmisión manual de 6 marchas posibilitando tener excelentes valores de consumo y autonomía.
En seguridad se amplio la incorporación del Control de Estabilidad (ESP) a las versiones Allure y Allure+ del 408 (antes solo Felline) y Allure + para el 308. Se incorporó el superbloqueo para ambos modelos: Se trata de un sistema de cierre que permite inhabilitar el mando de apertura interior de las cuatro puertas y el baúl, cuya activación es voluntaria a través del comando de llaves, con un doble plip.
En el ítem tecnología se reubicó la pantalla de 7″ color posicionándola en la consola central manteniendo funciones como el GPS, sistema de audio como radio, CD, entra de puerto USB y auxiliar, audiostreaming y Bluetooth, incorporándose el Juke Box con una memoria de 16 gb, además de cámara de retroceso y la función Voice Control.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
En el mediodía (hora argentina) de este sábado 12 , el equipo albiceleste femenino dará su primer paso en el Mundial U19 en Brno, República Checa. Enfrentará a la poderosa selección de España. El domingo jugará con el anfitrión y organizador de la competencia; mientras que el lunes lo hará con Japón.
El equipo argentino femenino definió su lista para el Mundial que se jugará del 7 al 17 de agosto en Indonesia. La deportista surgida de las divisiones formativas del Club Unión tendrá un rol protagónico en la formación albiceleste.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La nadadora albiverde que se ha destacado en estilo mariposa en las distintas competencias deportivas que participó, conformará la delegación albiceleste en la categoría 14 años que asistirá a Trofeo Chico Piscina, Mococa, Brasil, que se desarrollará del 13 al 16 de octubre.