Jeep Renegade: ¿el nuevo referente de los SUV compactos?

Por calidad general, oferta mecánica, seguridad y confort, el primer modelo global de la marca ícono del off road se perfila para marcar tendencia en el segmento.

Autos y Motos09 de abril de 2015 Cars Magazine
prueba-jeep-renegade-1

El Jeep Renegade, el primer SUV compacto de la marca estadounidense, que ya se fabrica en Brasil y llegará a Argentina en octubre, se perfila para marcar tendencia en el segmento.

En efecto, el primer Jeep concebido como un producto global bajo el paraguas de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) establece nuevos parámetros en materia de calidad general, oferta mecánica y tecnología aplicada a la seguridad y el confort para el segmento de los SUV compactos en la región.

Durante la presentación del producto para América Latina, realizada en Río de Janeiro, Brasil (ver informe aquí), CarsMagazine.com.ar concretó un breve contacto con el Jeep Renegade que permitió establecer una primera mirada. La prueba que realizamos se dividió en un circuito urbano y otro off road.

A continuación, nuestras impresiones iniciales sobre un producto que podría llegar a revolucionar el segmento de los SUV compactos en el Mercosur.

prueba-jeep-renegade-2

CarsMagazine.com.ar probó la versión Sport 1.8 4×2 Manual en las calles “cariocas”.

CALIDAD ASEGURDA
El primer contacto que establecimos con el Renegade fue al volante la primera versión que se lanzará en Argentina. Nos referimos a la denominada Sport, de tracción 4×2, equipada con motorización naftera 1.8 E.torQ de origen Fiat, que entrega 130 CV en sociedad con una caja manual de 5 marchas.

Por fuera, el Renegade deja en claro que se trata de un Jeep. Su diseño está inspirado en el Wrangler, el modelo ícono de la marca, pero pensado para el uso diario en la ciudad. Los faros redondos, las siete barras en la parrilla y el formato cuadrado lo diferencian de la estética que adoptan la mayoría de los SUV en la actualidad.

prueba-jeep-renegade-3

El diseño del Renegade se basó en el Wrangler, pero con espíritu más urbano.

Por dentro, nos llamó la atención la elevada calidad general de materiales y terminaciones, lo que marca sin duda una nueva referencia para el segmento en modelos de producción regional. La unidad que probamos era incluso de pre serie, ya que la producción destinada a la comercialización comenzará recién en los próximos días en la planta de Goiana, en el estado brasileño de Pernambuco, desde donde arribará a nuestro país.

Materiales con inyectados suaves en toda la plancha de abordo, encastres bien cuidados y sensación de calidad general colocan al Renegade un escalón por encima de lo que hoy ofrece la Ford EcoSport, producida en Brasil, e incluso la Chevrolet Tracker, de origen mexicano, esta última de lo mejor que hoy propone el segmento en cuanto a calidad de terminación.

prueba-jeep-renegade-4

Mide 4,23 metros de largo. Así resulta un 1 cm más corto que la Ford EcoSport.

VARIEDAD MECÁNICA
Además de la motorización 1.8 E.torQ de 130 CV ya mencionada, el Renegade ofrecerá en Argentina un segundo impulsor naftero 2.4 Tigershark con tecnología MultiAir, que entrega 184 caballos. Así, el Renegade se convertirá cómodamente en el SUV más potente del segmento. Además, este motor llegará a nuestro país asociado a una moderna caja automática de 9 velocidades y doble embrague (con levas al volante), inédita para en esta franja de la industria e incluso para segmentos superiores. En Brasil, el Renegade también ofrece una transmisión automática de seis marchas junto al motor 1.8 E.torQ.

En el mercado brasileño, el Renegade no se venderá con el motor naftero 2.4 Tigershark pero sí ofrecerá un atractivo impulsor turbodiésel 2.0 MultiJet de 170 caballos. Al menos en una primera etapa, esta motorización no está prevista para Argentina, aunque no se descarta que pudiera sumarse a futuro. Luego del segundo contacto que realizamos en Brasil, ya en ámbito off road con la versión Longitude 4×4 equipada con el 2.0 MultiJet, no dudamos en sostener que para quien valoriza la motorización diésel, esta propuesta asociada a la caja automática de 9 marchas se presenta como sumamente recomendable.

prueba-jeep-renegade-5

El Renegade es el primer Jeep compacto y el primer modelo global de la marca.

Dinámicamente, el Renegade también marca un estándar superior, ya que desde la versión más accesible, la mencionada Sport 1.8 4×2, incluye esquema de suspensión trasera independiente (tipo multibrazo). Esto se traduce en un confort de marcha superior y al mismo tiempo, en una mejor performance en curvas.

En materia de tracción, las versiones 4×4 del Renegade están equipadas con el sistema “Active Drive Low” de Jeep, un recurso electrónico que simula el funcionamiento de una reductora, y que además incluye el dispositivo “Select-Terrain” para optimizar la tracción en hasta cinco modos: Automático, Nieve, Arena/Barro y Piedra, este último exclusivo de la versión Trailhawk, la más extrema para el off road, con mayor despeje y capacidad de vadeo, y protecciones adicionales bajo el chasis.

prueba-jeep-renegade-6

El interior presenta una calidad general superior a la de sus rivales de segmento.

TECNOLOGÍA DE PUNTA
Otro de los puntos destacados del Renegade es la tecnología aplicada al confort y la seguridad, con innovaciones inéditas para el segmento que en algunos casos lo colocan a la par de estratos superiores.

Desde la versión Sport, posicionada como la entrada de gama, el Renegade ofrece, de serie, control electrónico de estabilidad, control de tracción, control electrónico antivuelco, control de estabilidad específico para tráiler, freno de mano eléctrico, control de descenso, asistente de partida en pendiente, asistencia en frenada de emergencia y frenos a disco en las cuatro ruedas. A todo esto agrega, también de serie, cinco apoyacabezas, cinco cinturones inerciales de tres puntos, anclajes Isofix y luces antinieblas delanteras y trasera.

prueba-jeep-renegade-7

Instrumental de la versión Sport. Diseño moderno pero escalas de lectura mejorables.

A su vez, en materia de opcionales, el Renegade Sport puede dotarse de hasta siete airbags (incluyendo de rodilla para el conductor) y sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Si en cambio se consideran las versiones más equipadas (Longitude y Trailhawk), el Renegade ofrece también (como opcionales) detector de punto ciego y faros de Xenón.

Con todo esto, el Renegade se posiciona en seguridad en un escalón claramente superior a lo que hoy ofrecen sus rivales. En Europa, el flamante modelo de Jeep logró 5 estrellas, la máxima calificación posible, en las pruebas de EuroNCAP. En ese sentido, se esperan resultados de un próximo ensayo de LatinNCAP con una unidad de producción brasileña.

prueba-jeep-renegade-8

Control de estabilidad y freno de mano eléctrico, de serie en todos los Renegade.

Siempre de serie y ahora en materia de confort, la versión Sport incorpora dirección eléctrica, sistema de audio con 6 parlantes, USB y Bluetooth; pack eléctrico completo, volante regulable en altura y profundidad, butaca del conductor ajustable en altura, asiento trasero rebatible 60/40, computadora de abordo, control de velocidad crucero con limitador y sensor de estacionamiento trasero, entre lo más destacado.

Opcionalmente, los agregados de confort contemplan sistema multimedia con pantalla táctil de 5 pulgadas, con navegador incluido y sistema de órdenes por voz; cámara de estacionamiento trasera y dos opciones de techo: uno doble panorámico con la parte delantera retráctil, denominado “Command View”; y otro inédito removible, llamado My Sky.

prueba-jeep-renegade-9

El navegador es un opcional que en Brasil se ofrece desde la versión más básica.

Por su parte, las versiones Longitude y Trailhawk contemplan (como opcionales), tapizados de cuero, sistema de estacionamiento asistido, ingreso sin llave y arranque por botón, sistema de audio Premium, y butaca del conductor con regulaciones eléctricas, incluyendo ajuste lumbar eléctrico.

Nuevamente aquí, el Renegade eleva la vara sobre lo que el cliente puede encontrar, ya sea de serie u opcionalmente, en los SUV que hoy integran el segmento compacto en nuestra región.

prueba-jeep-renegade-10

Motor 1.8 E.torQ de 130 CV del Sport 4×2. Es la primera versión que llegará a Argentina.

CONCLUSIÓN
Por lo expuesto más arriba, el Jeep Renegade parecería tener todo para convertirse en la nueva referencia del segmento de los SUV compactos, ya sea en versiones 4×2 orientadas al uso urbano, como en variantes 4×4 para quienes realmente necesitan un vehículo para transitar fuera del camino.

Como siempre, el principal parámetro para evaluar objetivamente cualquier vehículo, sin distinción de segmento, es la relación precio-producto. Y aquí está la clave para que Jeep pueda cumplir sus objetivos comerciales de captar, inicialmente, un 10 por ciento de participación del segmento. Una franja del mercado donde hoy compiten EcoSport, Duster y Tracker, y donde en breve se sumarán la Honda H-RV, el Peugeot 2008 y futuros modelos de Nissan, Volkswagen y Hyundai, entre otros

Si el Renegade logra llegar a Argentina con precios competitivos –algo que dependerá del contexto económico y de las condiciones impositivas vigentes al momento del lanzamiento–, probablemente en Jeep sólo deban concentrarse en una sola tarea: comunicar la oferta del producto.

En efecto, si el precio queda en sintonía con la franja alta del segmento y los rivales mencionados, convencer a los clientes no debería ser algo difícil para la marca.

De eso último, probablemente, se ocupará el propio Jeep Renegade.
_ _ _

prueba-jeep-renegade-11

En Brasil declaran 260 litros de baúl. En Europa, 351 litros. La realidad parece esta última.

prueba-jeep-renegade-12

Desde la versión más accesible, el Renegade propone llantas de aleación.

prueba-jeep-renegade-13

El auxilio tiene llanta de chapa, pero la cubierta es de medida homogénea.

prueba-jeep-renegade-14

Original diseño de los faros traseros, que replican las “X” de los bidones de nafta.

prueba-jeep-renegade-15

Inconfundible espíritu Jeep en el frente, con las clásicas siete barras verticales.

prueba-jeep-renegade-16

Las líneas cuadradas diferencian al Renegade del típico diseño de los SUV.

prueba-jeep-renegade-17

Con el 1.8 E.torQ, el Jeep Renegade acelera de “0 a 100” en 10,8 segundos.

prueba-jeep-renegade-18

En Brasil también probamos la versión Longitude 4×4 en un circuito off road.

prueba-jeep-renegade-19

El Renegade demostró un gran desempeño en exigencias de media complejidad.

Te puede interesar
Concept F600CBR 2

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

El Eco de Sunchales
Autos y Motos19 de octubre de 2023

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

fiat-cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

16 valvulas
Autos y Motos06 de febrero de 2022

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Control estabilidad 1

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

16 Valvulas
Autos y Motos21 de enero de 2022

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.

Lo más visto
Robo Cross - 19-5-25

Roban un Toyota Corolla Cross que estaba en el garage

El Eco de Sunchales
PolicialesHoy

En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.

Detenido

Sunchalense arrestado por estafa y amenazas

La Opinión de Rafaela
PolicialesHoy

En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.