Adiós a los celulares: nuevo invento podría sustituirlos

Se trata de una pulsera de holograma que proyecta una pantalla de celular sobre la piel y permite usar todas sus funcionalidades

Tecnología04 de febrero de 2015 Rosario3
3
Comentarios

Una compañía francesa ideó una tecnología que dejará de lado a los celulares. Su nombre es Cicret Bracelet, y es una pulsera que proyecta el holograma de una pantalla sobre la piel desde la que pueden comandarse las mismas funciones que actualmente permite ejecutar un smartphone.

Con este invento, con solo un movimiento de muñeca será posible tener acceso a contenidos de internet, redes sociales, llamadas telefónicas, juegos favoritos, música, videos y mapas que serán reflejados en el antebrazo, como por arte de magia.

Según explican en su video promocional, este brazalete cuenta con sensores especiales de proximidad y un simple movimiento permite encenderlo, apagarlo o ejecutar sus distintas funciones.

La pulsera podrá usarse bajo el agua y es resistente a cualquier ambiente. Se trata de un dispositivo compacto y flexible, diminuto y útil para acompañar actividades deportivas como running, andar en bicicleta, practicar natación o hacer escalada. Sus posibilidades son ilimitadas ya que puede conectarse y trabajar en simultáneo con otros aparatos.

Este pequeño gadget funciona con una app que se sincroniza con la pulsera para poder acceder a las conversaciones, correos electrónicos, documentos, notas, videos y fotos. Por el momento, la compañía necesita 700 mil euros para lanzar el primer prototipo y unos 300 mil euros más para que la aplicación esté en todas las plataformas.

Sin embargo, antes de su lanzamiento oficial ya se convirtió en un objeto codiciado en todo el mundo que podría dejar obsoletos los celulares. Vale aclarar que sus ventajas son tan sorprendentes que muchos internautas dudan de que exista tal tecnología y creen que todo puede tratarse de una farsa creada por la compañía para recaudar donaciones para sus proyectos.

Te puede interesar
Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto