Titán, el coche eléctrico de Apple, podría estar listo en 2020

En apenas un lustro, Apple podría tener listo un iCar y presentarlo al mundo como su gran logro, la realización del sueño del fallecido Steve Jobs, quien deseaba un “Apple Car”. De hecho, el genio de la manzana declaró al New York Times que “de tener más energía” le hubiese gustado “tomar Detroit con un coche Apple”.

Autos y Motos23 de febrero de 2015 ecologismos.com

Sin embargo, no hay nada seguro. Por mucho bombo que esté dándosele al tema, todo es simple especulación. Aunque las noticias no son oficiales, van más allá de simples rumores, sobre todo desde que se hiciesen eco de ellos prestigiosos medios como The Wall Street Journal, Financial Times, Bloomberg o Reuters, después de haber tenido acceso a fuentes del entorno de Cupertino que consideran fidedignas. Por su parte, Apple ni confirma ni desmiente.

El diseño, un gran desafío

Entre otros detalles, ha trascendido que el coche podría llamarse “Titán”, pues su desarrollo estaría llevándose a cabo dentro de un proyecto del mismo nombre, supuestamente en marcha desde hace un año, y que tiene a cientos de trabajadores empleándose a fondo para conseguir tan ambicioso objetivo.

También ha trascendido el “robo” de trabajadores clave a Tesla, una de las casas que fabrica coches eléctricos de alta gama, a los que se les habría ofrecido jugosas subidas salariales para batir a ésta y a otros competidores.

Otros de los fichajes estrella provienen de Mercedes Benz y de Ford, como Steve Zadesky, un antiguo ingeniero de Ford, que estaría al frente del proyecto, aunque oficialmente figura como como vicepresidente del departamento de diseño.

La compañía de la manzana también habría contactado con suministradores de componentes y fabricantes de coches de lujo, como la austriaca Magna, pero no ha trascendido ningún boceto sobre el coche o el posible uso de algunos de estos elementos.

El diseño, un gran desafío

Tim Cook, consejero delegado de la firma, habría dado luz verde al proyecto sin escatimar en recursos, reclutando a cientos de expertos de grandes compañías de automoción de todo el mundo. En estos momentos, el coche estaría en la fase de diseño.

QiiBO.com
Su diseño será parte fundamental del mismo, y no sólo porque se trata de un aspecto fundamental para la compañía, sino también por considerarse el plato fuerte del mismo. Tal y como dijo el año pasado Mickey Drexler, miembro de la junta de dircetivos de Apple, “si Jobs hubiese vivido, habría fabricado un coche, ya que implicaba muchos retos de diseño”.

¿Por qué un coche eléctrico?

Además de cumplir el sueño del fundador de Apple, la compañía diseña un coche dentro de su nueva política de sostenibilidad. Es decir, no sería eléctrico por cargarse igual que un ordenador (iMac) o demás dispositivos móviles, como un iPad o un iPhone, mediante energía eléctrica, sino más bien por cuestiones ecológicas.

Aunque es obvio que los desechos informáticos son una auténtica catástrofe ambiental, y en eso Apple es una manzana podrida, también hay que reconocer los esfuerzos de la compañía por promover las energías renovables. Por ejemplo, en su última inversión en renovables la compañía gastará 850 millones de dólares en construir una planta solar para dar energía a sus sedes californianas.

Un coche autónomo

¿Pero, qué tiene que ver un coche con el mundo de la informática? En realidad, mucho, porque el coche estaría concibiéndose como un monovolumen autónomo, al estilo del prototipo recientemente presentado por Google. “Está basado en la conducción autónoma, por lo que se trata de un juego de software”, reveló una fuente a Reuters.

Si bien lo lógico es que, una vez embarcados en esta aventura, acaben comercializando el coche, fabricarlo y producirlo es un objetivo tremendamente ambicioso que implicaría mucho mas que contar con proveedores externos, tal y como ha estado funcionando hasta ahora. Aún así, la tentación tiene mucho de irresistible y será fácil que acaben sucumbiendo a tan apetecible bocado.

Te puede interesar
Concept F600CBR 2

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

El Eco de Sunchales
Autos y Motos19 de octubre de 2023

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

fiat-cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

16 valvulas
Autos y Motos06 de febrero de 2022

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Control estabilidad 1

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

16 Valvulas
Autos y Motos21 de enero de 2022

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.

Lo más visto