
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
El martes 12 de agosto visitará la Escuela N° 379 “Florentino Ameghino”, el escritor Franco Vaccarini, nacido el 4 de octubre de 1963 en Lincoln (Provincia de Buenos Aires), quien a los 20 años se fue a vivir a Capital Federal y publicó muchísimas obras como cuentos y novelas para niños y jóvenes. En el año 2006, recibió un premio de Literatura Infantil, por su novela “La noche del meteorito”. Por tal motivo, los alumnos de Sexto Grado “Alberdi” decidieron realizar una entrevista a este escritor tan renombrado.
Educación11 de agosto de 2014 Escuela N° 379 “Florentino Ameghino”- ¿Qué edad tenía cuando escribió su primer libro? ¿Cuál fue?
- Tenía 27 años y el libro es “No temas cuando la visita te salude”.
- Cuando decidió ser escritor, ¿sus padres lo apoyaron?
- Digamos que me dejaron ser. Mientras trabajara, mientras me mantuviera por mis propios medios, todo bien. Creo que eso es genial, porque me quitaba presión, no estaba obligado al éxito porque todos creían que esto sería algo pasajero.
- ¿En qué se inspira?
- Cada día me despierto y me gusta, me gusta estar aquí, salir a la calle, encontrarme con otros. Me inspira la vida, me da ilusión contar historias que me ayuden a entender la realidad desde la fantasía.
- ¿Cómo surgen sus personajes?
- Creo que al tener muchos hermanos, primos, tíos, me facilitó conocer distintos tipos de carácter y eso me ayuda a componer personajes. Pero también puedo copiar el carácter de alguien que veo en la tele o el de alguna estrella tonta de rock.
- ¿Hay elementos autobiográficos en su obra?
- En todos mis libros hay algo de mi vida, convertido en otra cosa, en ficción.
- ¿Cuál es su libro preferido?
- La invención de Morel, de Bioy Casares. Y de los míos, prefiero no elegir.
- ¿Le gustaría que una de sus historias se convirtiera en un clásico?
- Ay, pero mire que cosas dice usted…
- ¿Cómo se llama el libro que está escribiendo en este momento?
- Por ahora se llama “Scuchuf”, pero no se preocupen, es un nombre provisorio. Probablemente se titulará “El hombre que encontraba tesoros”, ya veremos.
- ¿Qué proyectos tiene para el próximo año?
- Escribir libros, ir de viaje con mis hijas a algún lugar lindo, jugar más seguido al tenis, inflar las ruedas de la bicicleta (comprarme un inflador).
- Si no hubiese sido escritor, ¿cuál sería su profesión?
- Sería… pobre de mí, sería un vagabundo. O mejor un viajero. Viajaría por el mundo y viviría de trabajos ocasionales en tabernas o cortando el césped, o pintando puertas, solo puertas porque para pintar paredes y techos hacen falta escaleras y no tengo.
Pero el destino colaboró para concretar su sueño tan anhelado. Ya ha publicado más de cuarenta títulos: la mayoría de ellos en su género: la novela corta. Seguramente, seguirá escribiendo otras historias, para entretener a sus fans y exceder los límites de la literatura.
Las respuestas (recibidas a través del mismo medio por el cual fueron enviadas: correo electrónico) despertaron más expectativas por conocer a este autor cuya vasta bibliografía fue trabajada desde Primero hasta Séptimo Grado. El lunes, a la visita del eximio novelista, se sumará la exposición de los trabajos realizados por los niños de la institución escolar. ¡Una verdadera fiesta para el mundo de la imaginación!
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
En el mediodía (hora argentina) de este sábado 12 , el equipo albiceleste femenino dará su primer paso en el Mundial U19 en Brno, República Checa. Enfrentará a la poderosa selección de España. El domingo jugará con el anfitrión y organizador de la competencia; mientras que el lunes lo hará con Japón.
El equipo argentino femenino definió su lista para el Mundial que se jugará del 7 al 17 de agosto en Indonesia. La deportista surgida de las divisiones formativas del Club Unión tendrá un rol protagónico en la formación albiceleste.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La nadadora albiverde que se ha destacado en estilo mariposa en las distintas competencias deportivas que participó, conformará la delegación albiceleste en la categoría 14 años que asistirá a Trofeo Chico Piscina, Mococa, Brasil, que se desarrollará del 13 al 16 de octubre.