
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
El gobernador Antonio Bonfatti se reunió el martes 19 de marzo en Buenos Aires con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, para avanzar en proyectos estratégicos para la provincia de Santa Fe. Entre los temas de la agenda, se destacaron viviendas, tendido de fibra óptica, energías renovables y avances del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).
Provincia20 de marzo de 2014 Gobierno de la provincia de Santa FeEl encuentro, de alrededor de dos horas de duración, se llevó a cabo en el salón auditorio de la cartera nacional y contó con la participación de los ministros santafesinos de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; y el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; entro otros funcionarios provinciales.
También estuvieron presentes los secretarios de Obras Públicas, José López; y de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos.
5.000 VIVIENDAS EN 6 GRANDES CIUDADES
En materia de viviendas, el Gobernador precisó que “se acordó la construcción de unas 5.000 casas en seis grandes municipios de la Provincia: Rosario, Rafaela, Reconquista, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto y Santa Fe. La provincia ofrece las tierras y el Gobierno nacional aporta recursos a través del programa “Techo Digno”. Así que ya se empezó a trabajar en eso”, detalló el Gobernador.
Durante el encuentro se analizó la evolución del índice de la construcción y Bonfatti afirmó que “desde Santa Fe se colaborará para evitar precios excesivos”.
“Como Provincia -agregó el Gobernador-, queremos adherir al control de precios y sumar a corralones que puedan acordar precios convenidos, es decir, aquellos que quieran ser parte de una política de retrotraer los precios a términos razonables. Se va a convocar a los intendentes y presidentes comunales para que se sumen a la propuesta”, expresó.
FIBRA ÓPTICA, ENERGÍAS RENOVABLES Y GAS
Sobre el tendido de fibra óptica para la transmisión de datos, el titular del Ejecutivo provincial dijo que “la Provincia ya hizo el cableado correspondiente a las redes metropolitanas de Santa Fe y Rosario, y a lo largo de la autopista Rosario-Santa Fe, de manera que no es necesario que la Nación haga ese trabajo. Entonces, vamos a compartir el tendido y unir las obras encaradas por la Provincia con las redes del plan nacional Argentina Conectada para evitar la duplicación de tareas”, resumió.
En lo que hace a energías renovables, Bonfatti explicó que “se presentaron proyectos que tienen que ver con la generación de energía eólica, fotovoltaica y de biomasa, que han sido muy bien recibidos. Los próximos pasos que queremos dar son los contratos de compraventa de energía y la vinculación con el Sistema Interconectado Nacional, que son dos cuestiones necesarias para la concreción de estas iniciativas”, aclaró.
En otro orden, el Gobernador añadió que De Vido “se comprometió a agilizar los trámites referidos a dos créditos para obras de cloacas en las localidades de San José de la Esquina (departamento Caseros) y Caferatta (departamento General López), cuyos proyectos fueron elaborados por el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe y están en el Ministerio de Economía de la Nación”.
Respecto de estas obras, la Provincia licitó la provisión de agua potable para Cafferata y de desagües cloacales para San José de la Esquina en junio de 2010 y se realizaron las preadjudicaciones de 2.900.000 pesos y 21.200.000 pesos, respectivamente.
En cuanto al GNEA, los funcionarios nacionales mostraron el avance de los procesos licitatorios de las distintas etapas. Las dos que corresponden a Santa Fe comienzan de sur a norte: desde Desvío Arijón hasta Vera, y después, desde Vera el trazado se enganchará con Florencia, para seguir por el Chaco.
Asimismo, el gobernador presentó a De Vido un proyecto para “la construcción de un gasoducto con eje en Angélica, Rafaela y Sunchales, al que seguirán otros tendidos. Planteamos esta propuesta para empezar a analizar las posibilidades de contar con algún financiamiento desde el gobierno nacional”.
PUERTOS
Finalmente, el mandatario santafesino señaló que se abordó “el tema del acceso a los puertos de Rosario, que siempre es una gran preocupación”. Al respecto, según dijo, se solicitó “la colaboración de Vialidad Nacional para solucionar el flujo del tránsito en ese importante nudo vial durante la época de cosecha”.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.