
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
"El gobierno socialista santafesino publicita una inversión de 72 millones en edificios educativos, hecho que celebramos. Pero lo que no dice el gobierno socialista es que partidas aprobadas para construcciones, no fueron concretadas, y esos montos previstos para obras y refacciones en educación, se derivaron a otros fines mediante sucesivas modificaciones presupuestarias afirma la diputada provincial Rosario Cristiani (PJ), informando que 188 millones de pesos fueron quitados a construcciones escolares.
Provincia12 de marzo de 2014 Diputada provincial Rosario Cristiani"Proyectos aprobados en el presupuesto fueron “vaciados“ de fondos al redireccionarse esas partidas a otros destinos. Vayan como ejemplos las destinadas para la realización de un SUM en la Escuela 281 de Firmat por $ 900.000, o para la Escuela Primaria en Rosario, por $ 5.000.000, para el inicio de la construcción del edificio del Instituto N° 12 $ 2.000.000, para el natatorio del Instituto de Educación Física $ 500.000, o para la Casa Candiotti $1.000.000. Muchos proyectos más desaparecieron de las obras previstas porque esos fondos fueron a otra parte. A esto podemos sumarle las acciones que “no fue capaz de realizar “ el gobierno Provincial, a pesar de disponer de los fondos: tenía disponibles $59.826.000 para obras Nivel Inicial, Primario y Especial ( provenientes de Fondo Ley Federal de Educación y Fondo Federal Solidario) y sólo ejecutó la mísera suma de $10.000.000, o sea, un 17,8%. Entendemos que resulta tentador anunciar con bombos y platillos que se invirtieron esos diez millones, que parece muchísimo dinero, pero condenamos que se oculte firmemente que debían invertirse 59 millones, pero la capacidad de ejecutar estos fondos sólo alcanzó para la quinta parte. Esto es una clara muestra del “Común Denominador” que domina toda la Obra Pública socialista: la permanente “Sub-ejecución Presupuestaria”. Es la mitad del iceberg que no sale a la luz, que permanece en las profundidades. La inversión realizada sólo puede valorarse correctamente si la contrastamos con la que debería haberse realizado. De lo originalmente presupuestado para el año 2013 en la partida “Construcciones” que ascendía a 386 millones se disminuyeron partidas por 188 millones, esto demuestra una diferencia notable que la propaganda socialista se ocupa sistemáticamente de mantener oculta: el 48% de los montos previstos en el presupuesto para construcciones escolares, se utilizaron en otras ¿“necesidades”?. De lo que sí quedó disponible para construcciones escolares, se concretó menos de la mitad, solo 70 millones ( el 35%).
Hablando claro, se hizo mucho menos de lo que debía hacerse y lo que es peor, se distrajeron $ 188.000.000 que estaban destinados a edificios escolares, para otros fines. Esos fines se evidencian en el decreto 1020/13 que determina la utilización de 25 millones de pesos de fondos provenientes del presupuesto educativo para publicidad y propaganda. ¿Los otros 163 millones corrieron la misma suerte? ¿Fueron a parar a gastos corrientes para pagar sueldos a una pléyade de militantes que engrosaron las filas de los empleados fieles al gobierno? ¿O será que el año electoral exigió pagar sumas exorbitantes a medios de comunicación y a programas amigos que manipulan la información y sólo dicen lo que los socialistas quieren que digan? En este caso es evidente: se dice lo que construyeron, y se calla lo que no fueron capaces de concretar o lo que se le redujo a construcciones para usarlo en publicidad. Con todos estos datos vemos que, esos 72 millones tan eficazmente publicitados, son casi casi, una estafa al pueblo santafesino que espera que su gobierno privilegie la educación como prometió pero, a sus espaldas, el señor gobernador le da mayor importancia a publicitarse para ganar imagen que a “hacer” para que nuestros niños y jóvenes tengan la calidad de educación que se merecen en los edificios que hacen falta".
Diputada Rosario Cristiani
Presidenta Comisión Educación,Ciencia, Tecnología e Innovación.
Cámara de Diputados – Pcia de Santa Fe
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.